Menú de navegación
El Plan Renove Turismo contará con 600M de euros más
EXPRESO - 27.02.2009
La dotación del Plan Renove Turismo en España se ampliará en 600 millones de euros dado el éxito que ha tenido esta línea destinada a incrementar la calidad de las infraestructuras turísticas
La dotación del Plan Renove Turismo en España se ampliará en 600 millones de euros dado el éxito que ha tenido esta línea destinada a incrementar la calidad de las infraestructuras turísticas.
Esta es la inmformación que ha brindado el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en el chat del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, Plan E.
La ampliación del montante destinado al Renove se produce después de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) haya agotado los 400 millones de euros presupuestados inicialmente para todo 2009 en tan sólo un mes desde su puesta en marcha.
La concesión del cien por cien del crédito previsto en un periodo tan corto de tiempo, respalda la evidencia de que la modernización de infraestructuras turísticas es una de las principales demandas del sector. Gracias a esta línea de crédito que el ICO canaliza a través de las entidades financieras, las PYMES turísticas podrán hacer frente a sus planes de futuro en un entorno difícil, exigente y altamente competitivo.
El Plan Renove Turismo se enmarca dentro de las medidas del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo -Plan E-, en el que se recogen las medidas que se han adoptado por parte del Gobierno para sostener la actividad económica y sentar las bases de un crecimiento sostenible en el futuro.
Sebastián ha manifestado la importancia de liberar recursos a favor de las empresas, ampliando sus posibilidades de financiación y acceso al crédito. Este tipo de medidas supone ‘dar oxígeno a la economía ayudando a una rápida recuperación económica', ha afirmado el titular de Industria.
El Plan Renove beneficiará también a otros sectores como el de la construcción y su industria auxiliar, creando empleo e impulsando el efecto arrastre del turismo. Se estima que contribuirá a la creación de unos 15.000 empleos.
Además, a medio plazo mejorará el atractivo de nuestra industria turística, potenciando la sostenibilidad, el ahorro energético, el respeto al medio ambiente, la implantación de nuevas tecnologías, la accesibilidad y la mejora de los sistemas de gestión y comercialización turística directa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico