Menú de navegación
Buenos datos de la campaña ‘A Málaga en AVE’
EXPRESO - 23.07.2008
Más de 400
Más de 400.000 impactos directos e indirectos ha conseguido la campaña ‘A Málaga en AVE' promovida por el Patronato de Turismo de la Costa del Sol para promocionar lel AVE Madrid-Málaga, así como la oferta turística de siete comarcas de la provincia de Málaga y la zona de la costa en sí.
La campaña se ha desarrollado desde el 16 de abril hasta los primeros días del mes de julio en total de diez centros comerciales de Sevilla, Córdoba, Puertollano, Toledo y Madrid, es decir, la zona de influencia del corredor sur de AVE.
Dichos centros comerciales representan una superficie global de casi trescientos cincuenta mil metros cuadrados y 1.023 establecimientos de diversa índole.
El centro comercial que registró en esta campaña mayor afluencia de público fue Xanadú de Madrid, que registró 25.800 visitantes al stand instalado en el mismo.
Para llevar a cabo dicha promoción, en cada uno de los mencionados centros comerciales de las distintas provincias se instalaron stands atendidos por personal del propio Patronato de Turismo en algunas ocasiones y, en todas, por azafatas que atendían al público repartiendo material publicitario de la provincia de Málaga, como guías de la Costa del Sol, del Valle del Guadalhorce, de la Comarca del Guadalteba, Antequera, etc., así como guías de cultura, flamenco, gastronomía y un sinfín de folletos mostrando el gran abanico de opciones que ofrece Málaga-Costa del Sol, con especial hincapié en las facilidades de comunicación que, desde la puesta en marcha del AVE, ofrece este destino turístico.
Al mismo tiempo, cada visitante era obsequiado con algún regalo ofrecido por el Patronato de Turismo, como abanicos, toallas, radios, agendas, bolígrafos, camisetas, aceiteras..., al tiempo que se celebraban continuamente sorteos de regalos más importantes.
Además de lo anteriormente reseñado hay que hacer constar que el objetivo de esta campaña también ha sido incentivar el turismo de interior de la provincia, dando a conocer las comarcas del Guadalteba, Antequera, Nororma, Serranía de Ronda, Sierra de las Nieves, Valle del Guadalhorce y Axarquía.
Como dato asimismo de interés, señalar que la edad media de las personas que visitaron los diferentes stands en los centros comerciales es de 42 años, de los cuales el 65,2% fueron mujeres.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo