Menú de navegación
La Senda Litoral de Málaga mejora su web
EXPRESO - 13.02.2024
La Diputación de Málaga continúa implementando mejoras en los canales de difusión de las infraestructuras creadas en la provincia.
De este modo, acaba de realizar incorporaciones que mejoran la funcionalidad de la web de la Senda Litoral, haciéndola más intuitiva y conteniendo más información sobre los puntos visitables.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha explicado que la Senda Litoral no solo aumenta el atractivo turístico de los municipios costeros, sino que también está contribuyendo a la mejora medioambiental del litoral. Al tiempo, ha recalcado que también está en línea con la estrategia de la Diputación para desestacionalizar el turismo y fomentar los hábitos de vida saludable.
El nuevo visor virtual de la Senda Litoral permite localizar puntos de interés para el buceo. Por ejemplo, señala zonas con un barco hundido, lugares donde es fácil ver fauna marina o praderas submarinas, enclaves singulares por sus formaciones rocosas o los emplazamientos para realizar snorkel o buceo de superficie.
Ortega ha añadido que este visor también incluye unos 200 elementos de interés turístico en tierra, como restaurantes, chiringuitos, patrimonio histórico y cultural, hoteles, puertos y equipamientos deportivos. Este visor se completa con un carrusel inferior con más de un centenar de fotografías de calidad, que se pueden ampliar, en las que se pueden encontrar gran cantidad de elementos de la Senda Litoral.
La remodelación de la web, realizada por el departamento de Planificación Turística y Territorial junto al de Nuevas Tecnologías y Modernización Turística de Turismo Costa del Sol en colaboración con la vicepresidencia de Infraestructuras y Territorio Sostenible, permite que, al clicar en las imágenes, el sistema conduzca al recurso donde se encuentra este punto de interés.
Al igual que en la edición anterior, este visor muestra los tramos que se encuentran en uso y los que se están en proyecto del total de 180 kilómetros de Manilva a Nerja, pasando por catorce municipios costeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega