Menú de navegación
Tenerife recobra el ritmo tras el incendio
EXPRESO - 03.09.2023
Una vez estabilizado el incendio forestal, Tenerife recobra el ritmo y continúa ofreciendo cientos de experiencias a quienes visitan la isla.
En la mayor parte del territorio, la normalidad ha sido y sigue siendo la tónica general, y las restricciones se circunscriben a los lugares más próximos a la zona afectada.
Tenerife continúa siendo un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre, ya que cuenta con la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga, donde disfrutar de parajes únicos, y una completa Red de Espacios Naturales Protegidos abierta a quienes quieran acercarse a descubrirla.
Tan solo una zona del Parque Nacional del Teide es la que está afectada. En la actualidad, se puede acceder al parque por el sur hasta el Teleférico y disfrutar de muchos de los senderos que lo circundan.
En la actualidad, están cerrados los accesos por La Esperanza, La Orotava y la Subida a Los Loros, así como una serie de senderos cortados para evitar riesgos. También se desarrollan sin restricciones las actividades que se pueden realizar en la costa.
Además, los principales núcleos han continuado con su funcionamiento normal. Tanto en el Área Metropolitana, y dentro de ella las dos grandes ciudades de la isla Santa Cruz y La Laguna, como en Arona o Adeje, pasando por Santiago del Teide, Guía de Isora, San Miguel de Abona o Puerto de la Cruz se han mantenido las actividades cotidianas para quienes han visitado estos días Tenerife.
Quienes han estado estos días visitando la isla han podido comprobar que Tenerife es un destino en el que prima la seguridad. Con un alto grado de ocupación, muchas son las personas que han podido disfrutar de los atractivos de un destino seguro y que ha mostrado, una vez más, su capacidad de resiliencia y de gestión de situaciones complejas.
Además, la buena labor realizada por el dispositivo de extinción ha hecho posible que no haya habido que lamentar víctimas, y que los daños materiales no hayan afectado a las viviendas de quienes residen en las zonas afectadas.
Esos trabajos, junto con la capacidad de regeneración de especies autóctonas como el pino canario, también derivarán en que algunas de las zonas afectadas puedan tener una recuperación óptima, tal y como ya hemos visto tras otros incendios forestales que se han registrado en la isla.
Desde las instituciones públicas ya se están articulando las acciones necesarias para llevar a cabo la recuperación en consonancia con las políticas de sostenibilidad y de cuidado medioambiental de la isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut