Menú de navegación
Sanxenxo cierra un julio irregular en ocupación
EXPRESO - 03.08.2023
El destino turístico de referencia en el noroeste peninsular, en la provincia de Pontevedra, recupera las cifras pre pandemia de 2019.
Buenas cifras de ocupación en un julio irregular donde las reservas de última hora no acompañaron para volver a marcar cifras de ocupación del año record de 2022.
Con un porcentaje de ocupación media del 73,63%, dos puntos menos que el año pasado, la hotelería de Sanxenxo recupera las cifras de 2019 en un mes marcado por el “parón” en las reservas a partir del mes de junio.
‘El año comenzó con muy buen ritmo de reservas, pero a partir del mes de junio comenzó a ralentizarse el ritmo, e incluso se detectaban cancelaciones, explica el presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo, Alfonso Martínez.
‘Inflación, subida de precios, inestabilidad política, sobreoferta…, las razones de este enfriamiento seguramente son varias, más bien un conjunto de todas ellas’, asegura el presidente del CETS, que destaca que agosto va por buen camino pero ‘aún queda mucho por delante’, por lo que anima a los profesionales a seguir trabajando tal y como lo han hecho hasta ahora, avalados por su calidad y profesionalidad.
Hoteles y apartamentos, con las mayores ocupaciones
Un año más, los hoteles de categorías superiores son los que marcan el mejor porcentaje de ocupación, con una media de 84%, seguidos de los apartamentos, con un 76%, los hoteles de tres y dos estrellas, con una ocupación media del 72% y completan el ranking los campings, con 71% de ocupación, y las pensiones, con un 65%.
Los establecimientos de restauración, por su parte, marcan un consumo por debajo de otros años, con un 3,16 sobre 5, lo que nos indica un retraimiento en el consumo medio que hace el viajero que se aloja en Sanxenxo.
‘Detectamos que los viajeros hacen un menor consumo medio, escatiman en las comidas y en los días de estancia, algo que achacamos a la situación económica (subida de precios, hipotecas, ect.)’, comenta el presidente del CETS, ‘aunque no debemos perder de vista el incremento de otra oferta, la de las Viviendas de Uso Turístico (VUTs), que ha crecido en Sanxenxo un 17% y que supone también cambios en el equilibrio de la oferta y la demanda y en el comportamiento del viajero’.
Finalmente, el presidente del CETS ha destacado el trabajo realizado y el alto grado de fidelización alcanzado por la marca Sanxenxo, lo que ha permitido que el sector turístico se mantenga fuerte en el conjunto de la provincia y de Galicia.
En cualquier caso, Martínez espera que esta ocupación pueda mejorar en agosto, ‘siempre que las condiciones climatológicas nos acompañen y no se incremente la inestabilidad política y económica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre