Menú de navegación
VIII edición del Concurso de Cementerios de España
EXPRESO - 02.08.2023
Cuatro categorías premiarán los mejores camposantos del país: Mejor Cementerio, Mejor Monumento, Mejor Actividad de Puertas Abiertas y Mejor Actividad de Medio Ambiente.
Funespaña, una de las compañías líderes en la gestión integral de servicios al fallecimiento del país, y la revista Adiós Cultural convocan un año más la VIII edición del Concurso de Cementerios de España. El certamen tiene como objetivo impulsar estos lugares como recurso artístico, patrimonial y turístico.
A través de las precitadas cuatro categorías, se premiarán los mejores camposantos del país.
Durante los meses de agosto y septiembre, los ayuntamientos podrán enviar sus candidaturas, a través de un formulario web en la revista Adiós Cultural.
Posteriormente, en octubre se realizará una votación pública y abierta en la página de la mencionada revista.
A partir de noviembre, un jurado experto fallará sobre los finalistas elegidos por dicha votación, considerando cuestiones artísticas, históricas, sociales, grado de singularidad y de conservación. En una ceremonia de entrega de galardones, a partir de noviembre se desvelarán los ganadores para cada una de las categorías. El jurado estará formado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente.
Desde la primera edición, en 2014, el Concurso de Cementerios de España se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados.
Tal y como destaca Ramón Llaona, director general de Funespaña: ‘creemos que hay que preservar y recuperar el recurso artístico y monumental que tienen los cementerios de España, poner en lugar su papel en la sociedad por su valor histórico, artístico, demográfico, antropológico, turístico y económico. Además de su lenguaje simbólico, su arquitectura, los paisajes, la botánica o sus personajes ilustres, que nos ofrecen un importante recurso cultural que permite hablar del pasado y del más allá de bellas formas. El sentido de este concurso de cementerios evidencia nuestro compromiso con las personas y la sociedad’.
La iniciativa también enfatiza la labor de concienciación a la ciudadanía sobre la importancia patrimonial que albergan los cementerios como lugares llenos de historia y de recuerdos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo