Menú de navegación
Ruta cántabro-asturiana de los Pueblos más Bonitos de España
EXPRESO - 27.06.2023
Desde la Asociación ‘Los Pueblos más Bonitos de España’ nos ofrecen una gran opción para pasar unos días de descanso en algunos de los pueblos de la red.
En este caso nos proponen una ruta de 4 o 6 días por el norte de España. Un recorrido por 11 localidades de Asturias y Cantabria en lo que poder descansar y desconectar.
La ruta nos llevará por pueblos marineros como Lastres, Tazones o Cudillero, en Asturias, donde la gastronomía es magnífica, incluyendo la sidra asturiana que va a deleitarnos por su autenticidad.
Otra de las zonas que van a dejarnos sin aliento son los pueblos de interior. Algunos de ellos en plenos Picos de Europa como Bulnes (donde solo podremos acceder en funicular o caminando) o Mogrovejo, (el pueblo donde se rodó Heidi), Potes (con un patrimonio espectacular) donde podemos acercarnos al funicular de Fuente Dé y alucinar literalmente con los paisajes.
Una ruta que gustará a todos y que se convertirá en el plan perfecto para las vacaciones.
La asociación Los Pueblos más Bonitos de España cuenta con 111 localidades únicas, nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española.
El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.
La marca Los Pueblos más Bonitos de España es un referente de prestigio y calidad a nivel nacional e internacional. La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón.
Otros países están creando nuevas asociaciones tales como Rusia, Alemania, Liechtenstein, El Líbano, Suiza y Portugal. La Asociación se creó en España en el año 2011 y se presentó dos años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 111 localidades actuales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto