Menú de navegación
El nuevo albergue público de Ferrol impulsa el Camino Inglés
EXPRESO - 07.06.2023
El primer albergue público de la ciudad de Ferrol va a elevar a 76 los centros de la red autonómica, siete de ellos en el Camino Inglés.
Y es que el Gobierno gallego trabaja para convertir esta ruta xacobea en un referente de turismo familiar y 'pet friendly'.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, destacó que el nuevo albergue público de peregrinos de Ferrol va a consolidar e impulsar el Camino Inglés entre los peregrinos que se dirigen a Compostela.
El titular del Gobierno gallego destacó que esta ruta que parte del mar ‘está creciendo mucho’ y ya es la cuarta más utilizada, solo por detrás del Camino Francés y las dos variantes portuguesas.
El albergue comenzará a funcionar en julio y está ubicado en la antigua hospedería de la Casa del Mar. Rueda resaltó que va a ser el albergue con mayor capacidad de todo el Camino Inglés -al disponer de 60 plazas- y contará con unas instalaciones que garanticen la accesibilidad y la eficiencia energética.
El presidente subrayó que este albergue va a servir ‘como elemento tractor’ para que surjan otro tipo de iniciativas vinculadas al Camino en esta comarca y darle un impulso al sector turístico en esta zona.
‘El Camino Inglés está creciendo mucho y aún le queda mucho recorrido. Es una fuente de oportunidades’, indicó.
Con la apertura de este albergue, la red pública gallega contará con 76 centros de acogida a los peregrinos, de los que siete se encuentran en el Camino Inglés. Rueda resaltó la importancia del Camino de Santiago en el conjunto del turismo de la comunidad.
‘El turismo en Galicia es mucho más que el Camino de Santiago, pero el Camino es el mascarón de proa del turismo y de la ‘marca Galicia', destacó. Por eso, la Xunta destina 125 millones de euros de presupuesto al Plan Director del Camino de Santiago 2022-2027. Casi la mitad va dirigido a actuaciones de mantenimiento y mejora de las sendas y los albergues.
Además, el Gobierno autonómico apuesta por impulsar el Camino Inglés como un referente del turismo familiar y convertirlo en Camino ‘Pet Friendly'.
La Xunta trabaja en la adaptación de los últimos 40 kilómetros de la ruta para poder hacerlos con niños (al dividirlos en etapas de 8 kilómetros de promedio) y va a modificar la señalización y añadir zonas de ocio infantiles y servicios para las familias en toda la ruta.
Nuevos datos históricos en turismo
Los últimos datos del sector turístico -correspondientes al primer cuatrimestre del año- siguen demostrando que Galicia sigue consolidándose como destino turístico seguro y sostenible. Entre enero y abril visitaron la comunidad gallega un total de 1,3 millones de turistas, lo que supone un 19 % más que en el mismo período de 2022.
Además, se registró récord histórico en un primer cuatrimestre de año de noches alojadas al superar las 2,3 millones y también se consiguieron máximos históricos de turistas extranjeros al lograr 586.000 pernoctaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba