Menú de navegación
Un 20% más de viajeros llegaron a Gijón
EXPRESO - 25.05.2023
Gijón firmó en abril sus mejores registros en la serie histórica. Llegaron 38.552 personas y lo hicieron con una estancia media de 2,3 noches.
Visita Gijón apunta que las cifras significaron 89.956 pernoctaciones, hasta un 31,9% más respecto a 2022 y constituye el mejor dato para un abril desde que se tienen registros.
Desde el INE, Instituto Nacional de Estadística, apuntan que han sido unas 15.000 pernoctaciones más que las registradas en 2017, año que ostentaba el récord de visitantes en abril.
Las pernoctaciones generadas por los viajeros de procedencia extranjera se han incrementado en un 17,5% con respecto de los datos de 2022. Las 11.906 pernoctaciones establecieron
La cifra de viajeros es la segunda mejor de la serie histórica para un mes de abril, tras el récord marcado en 2017. Así, en abril creció un 27,4% respecto al año pasado, mientras que la cifra de viajeros extranjeros crece hasta un 33,5%.
El 16,2% de los turistas nacionales llegaron desde la Comunidad de Madrid; el 13,1% lo hicieron desde Castilla y León y un 12,3%, de Galicia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025