Menú de navegación
Huelva, destino favorito para los que viajan con amigos
EXPRESO - 01.05.2023
La Encuesta de Turismo de Residentes, realizada por el INE, subraya que el 21,3% de los visitantes de la provincia de Huelva, viaja hasta esa provincia con sus amigos.
Hasta un 21,3% de los visitantes a la provincia que no viven en pareja, viaja con amigos. En el caso de los visitantes que sí conviven en pareja, esta cifra es del 6,1%.
Las cifras se desprenden de una estimación independiente realizada por la SugarDaters, una empresa que ha utilizado como fuente los microdatos de la Encuesta de Turismo de Residentes 2021 del Instituto Nacional de Estadística, INE.
Por contra, el 9,6% de los visitantes que no conviven en pareja, viaja solo, una cifra que en el caso de los visitantes que sí conviven en pareja es del 1,2%.
La tendencia, en el conjunto de España, es que las mujeres que no conviven en pareja viajan más que los hombres, aunque hay excepciones. Con datos de todo el país, el 57,5% corresponde a viajes realizados por mujeres y el 42,5%, a hombres.
Por lo que se refiere a la provincia de Huelva, el 67,5% de los visitantes que no conviven en pareja es mujer, y el 32,5%, hombre.
Analizando el caso de las parejas convivientes, las cifras a nivel nacional están más equilibradas, siendo un 47,7% viajes realizados por mujeres, y un 52,3% viajes realizados por hombres.
Por lo que respecta a la provincia de Huelva, el 60,1% de los visitantes que sí conviven en pareja es mujer, y el 39,9%, hombre.
En el caso de los viajeros que llegan a la provincia de Huelva, las parejas convivientes viajan en automóvil en el 92,2% de los casos. Por otro lado, los viajes de las personas que no conviven con su pareja lo incluyen en el 88,3% de los casos.
Las personas que no conviven en pareja tienden a contratar más paquetes vacacionales Una de las preguntas de la Encuesta de Turismo de Residentes del INE es si la persona que hace el viaje ha realizado algún tipo de gasto en una serie de conceptos.
La estimación, realizada por SugarDaters, analizando los microdatos de esa encuesta señala que, a nivel nacional, las parejas convivientes gastan menos en paquetes vacacionales (3,8% de los viajes), mientras que el 6,8% de los viajes realizados por no convivientes con su pareja sí registran este gasto.
Los viajes realizados por parejas convivientes tienen como hospedaje una vivienda en propiedad, prestada o compartida (el 47,7% de los viajes). En el caso de las personas que no conviven con su pareja, esta cifra es del 41,9%.
Por el contrario, los viajeros que no conviven con su pareja suelen hospedarse más a menudo en hoteles u hostales (36,3%, frente al 31,4% de los que sí conviven) o en un régimen de alquiler (13,4%, frente al 11,6% de los sí convivientes).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar