Menú de navegación
Nace la Asociación Española de Directivos de Turismo
EXPRESO - 30.03.2009
Este fin de semana se ha creado en Santiago de Compostela la Asociación Española de Directivos de Turismo (AEDT), una iniciativa que ‘impulsará la profesionalización del sector y sensibilizará a la sociedad de la importancia del turismo'
Este fin de semana se ha creado en Santiago de Compostela la Asociación Española de Directivos de Turismo (AEDT), una iniciativa que ‘impulsará la profesionalización del sector y sensibilizará a la sociedad de la importancia del turismo'. Tendrá su sede en la capital gallega.
Según los miembros de su Asamblea Constituyente, ‘Esta asociación surge como una plataforma organizativa que reúne a los profesionales y directivos del sector turístico, con vocación de ser un punto de encuentro e intercambio de experiencias y un órgano de interlocución con las instituciones, para el desarrollo del sector turístico en España'.
La iniciativa, que está abierta a la incorporación de todos los directivos de turismo de España, destaca entre sus objetivos ‘impulsar la profesionalización del sector turístico en España, sensibilizar a la sociedad española de la importancia del sector, y revalorizar el trabajo de los profesionales turísticos'.
Aunque la sede estará en Santiago de Compostela, la Junta directiva se distribuye por todo el territorio español.
Como presidente ha sido elegido Francisco Candela, director del Gabinete de Economía y Gestión Turística, y Pere Duran, director general de Turisme de Barcelona, será vicepresidente.
Violeta Matas, directora del Área de Turismo de la Delegación del Gobierno de Asturias, será su secretaria y Claudia Sevilla, directora general de Fine Wine Services (Madrid), la tesorera.
Como vocales han sido nombrados Xavier Font, director del Área de Turismo de la Diputación de Barcelona; Iñaki Gaztelumendi, gerente de Turismo de Santiago; Carmen González Cuevas, exdirectora del Área de Turismo de Logroño y José Antonio Lizana, gerente del Córdoba Convention Bureau.
También están Joaquín Miranda, gerente de Turismo de Gijón; Manuel Narváez, gerente de Turismo de Donostia-San Sebastián; Lluis Puyol, director del Área de Turismo "Tangible", Consultoría de Turismo; y Gabriel Ureta, director del Área de Turismo de Valladolid.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa