Menú de navegación
Andalucía informa de los avances en innovación turística
EXPRESO - 24.02.2009
El CINNTA, Centro de Innovación Turística de Andalucía, entidad de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, ha lanzado una nueva versión de su portal web para acercar a los profesionales del sector turístico de la comunidad los últimos avances que se produzcan en materia de I+D en los ámbitos nacional e internacional.
La nueva plataforma ofrece información actualizada sobre la celebración de próximos eventos -conferencias, jornadas y encuentros- y los diferentes proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que se estén realizando, y permite consultar la documentación -imágenes, vídeos, presentaciones, etc.- de las actividades realizadas.
Además de las nuevas secciones, el portal incorpora enlaces a los servicios que este centro pone a disposición de las empresas, como Andalucía QR y Turistie, así como un blog desde el que se ofrecen opiniones y reflexiones.
De manera simultánea, el CINNTA ha lanzado su 'newsletter', un canal de comunicación específico de carácter mensual en el que los agentes del sector van a encontrar las últimas noticias en el ámbito de la innovación y el conocimiento, recomendaciones sobre blogs y webs, y artículos de opinión de profesionales expertos del panorama nacional e internacional, entre los que se encuentran ponentes y colaboradores de la fundación.
Referente tecnológico
En 2008, el CINNTA, a través de su web, se posicionó como un referente de innovación y transmisor de conocimiento en Andalucía, al registrar más de 14.000 visitas. De ellas, el 40% se produjo a través de enlaces directos y el 30% mediante motores de búsqueda, donde se usaron palabras clave como 'CINNTA', 'innovación', 'turismo' o 'Andalucía'.
El Centro de Innovación Turística de Andalucía es una fundación impulsada por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y constituida por otras 25 entidades públicas y privadas del sector turístico, entre las que se encuentran patronatos provinciales de Turismo, universidades, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y agentes económicos y sociales.
Las actuaciones que lleva a cabo inciden especialmente en tres ámbitos: el empresarial, facilitando herramientas que permitan mejorar las estructuras productivas y la rentabilidad; el destino, con medidas que fomenten la calidad, la complementariedad de los productos y la especialización de segmentos, y, por último, las personas, mejorando la formación y el reconocimiento social.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico