Menú de navegación
El mercado japonés retorna a España
EXPRESO - 30.04.2022
Turespaña, el Instituto de Turismo de España, intensifica sus acciones en mercados lejanos estratégicos, como el de Japón, ante la vuelta a la normalidad de los viajes de turismo desde este país a España.
Así, organizó un viaje de agentes turísticos japoneses a España, del 18 al 26 de abril, a las Comunidades Autónomas de Madrid, Cataluña y País Vasco, con el fin de posicionar a España como primer destino europeo seguro, de calidad y sostenible.
Desde el 1 de marzo de 2022, Japón ha flexibilizado las restricciones fronterizas para los viajes al exterior de los propios japoneses. Ya no es precisa cuarentena para el regreso de aquellos turistas japoneses que tengan en vigor la pauta adicional de tres dosis de vacunación y test PCR negativo.
Además, el gobierno japonés, una vez que la situación sanitaria propia e internacional está controlada, ha suspendido el estado de emergencia nacional y ha rebajado el nivel de alerta de viajes para España (y otros países) a Nivel 2, por lo que las principales agencias de viaje japonesas como JTB, HIS, JALPAK, Hankyu o Club-t han vuelto a vender destinos cercanos (de cara a la Golden Week, del 29 de abril a 8 de mayo) y, también, muy significativamente, han comenzado a comercializar circuitos con destino a España, con salida a partir de junio.
En este contexto, Turespaña organizó, a través de la Consejería de Turismo en Tokio, un viaje de familiarización para agentes de viaje japoneses y una aerolínea con el objeto de proporcionar in situ a tales agentes la información más actualizada de las condiciones de normalización del turismo en España. Este famtrip recorrió durante su estancia en España: la Comunidad de Madrid, Cataluña (coincidiendo expresamente con las celebraciones de Sant Jordi) y el País Vasco, en estrecha colaboración con las administraciones públicas de tales comunidades autónomas y de las ciudades de Madrid y Barcelona.
Todo ello con el objeto de que España se posicione entre los primeros destinos europeos para la vuelta al turismo internacional de los japoneses.
Estos viajeros, tal y como se recoge en el recién Informe de tendencias de mercado de Japón publicado por Turespaña, tienen a España en los tres primeros puestos del Índice de intención de viaje, y las búsquedas de vuelos, alojamientos y otros tipos de reservas están experimentando un incremento reseñable en estas semanas.
Por otro lado, Turespaña participará en la feria Tourism Expo Japan 2022, a celebrarse del 22 al 25 de septiembre, en Tokio, la más importante de Lejano Oriente, con un pabellón emblemático en el que dar cabida a las acciones promocionales no solo de Turespaña sino de las administraciones públicas y empresas privadas españolas en el sector del turismo que tienen importantes intereses en un turismo de alta calidad y capacidad adquisitiva como es el japonés.
Esta acción dirigida a profesionales del sector turístico de Japón tras la vuelta a la normalidad del turismo japonés a España, se suma a otras ya ejecutadas para la recuperación de mercados emisores de largo radio tras la pandemia, como las Jornadas directas en Miami, (31 de marzo-1 de abril), para el sector turístico de Estados Unidos, o la presentación directa en Bogotá (20 de abril) ante el sector turístico colombiano, para impulsar la comercialización de los destinos, la oferta y los productos turísticos españoles en estos mercados lejanos, y posicionar o mantener a España como su primer destino europeo seguro, de calidad y sostenible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino