Menú de navegación
Publicadas las fichas Turespaña de mercados emisores 2021
EXPRESO - 24.02.2022
Las fichas ejecutivas de 20 mercados emisores, ahora publicadas por Turespaña, Instituto de Turismo, en 2021 España recibió 31,1 millones de turistas internacionales.
Esos turistas realizaron un gasto de 34.816,3 millones de euros. Los gastos medios por persona y día ascendieron a 1.118 y 137 euros respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 8,1 noches.
Ambos gastos medios mostraron un crecimiento interanual (+7,4% el gasto por persona y +2,9% el gasto diario), así como la estancia media, que aumentó un 4,4%.
Por su parte, las pernoctaciones hoteleras de turistas extranjeros alcanzaron los 81,7 millones, cifra que prácticamente duplica a la registrada en el año anterior (+98,9%) y los pasajeros que llegaron en vuelos procedentes del extranjero también crecieron, de los 20,6 millones de 2020 a 34 millones en 2021 (+65,5%).
Las fichas ejecutivas de Turespaña se elaboran sobre 20 de los principales mercados emisores de turismo a España (Alemania, Austria, Bélgica, China, Corea, Dinamarca, EE. UU., Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza), además de una ficha general de turismo internacional, con periodicidad trimestral en febrero, mayo, agosto y noviembre.
En 2021, Alemania se sitúa en primera posición en gasto turístico (17,3%), seguida de Reino Unido (13,7%) y de Francia (12,7%), mientras que Francia se mantiene como primer mercado emisor en número de turistas (18,7% del total), seguido de Alemania (16,7%), quedando Reino Unido relegado al tercer puesto (13,8%).
Los mercados con un mayor crecimiento interanual en términos de gasto han sido Austria (+158,9%), Suiza (+153%) y Alemania (+129,4%). Los que han mostrado una mayor recuperación respecto al nivel que registraron en 2019 han sido Bélgica (61%), Francia (58%) y Países Bajos (55%).
En el otro extremo se encuentran, Corea (-77,7%), China (-62,8%) y Japón (-55,7%), con respecto al nivel de 2020, mientras que Rusia muestra un crecimiento (+13,1%).
Los mercados que en 2021 han experimentado un mayor crecimiento interanual en flujo de turistas a España han sido Austria (+154,6%), Suiza (+138,1%) y Dinamarca (125,2%).
Los que han mostrado una mayor recuperación respecto al nivel que registraron en 2019 han sido Polonia (60%), Bélgica (58%) y Países Bajos (55%).
En el otro extremo se sitúan China (-78,2%), Japón (-74%), Corea (-69%) y Rusia (-14,1% ) que, debido al mantenimiento de las restricciones, han experimentado un retroceso que viene a acumularse al experimentado en el año anterior, situándose con respecto a nivel de 2019 en un 4%, 4%, 6% y 10% respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo