Menú de navegación
El empleo del sector turístico español crecerá un 18%
EXPRESO - 06.01.2022
El turismo es uno de los sectores estratégicos más importantes para la economía nacional y durante muchos años ha sido el grupo que generaba más riqueza en España.
En este sentido, más del 65% de los españoles trabajan directa o indirectamente en empleos relacionados con el turismo.
Este año la recuperación del empleo se ha situado solo en 0,7% aunque en 2022 se prevé ya un repunte del 18%, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC. Mientras aumenta la demanda de servicios del turismo, la falta de profesionales con estudios cualificados amenaza al sector.
La industria del turismo es muy dinámica y cambiante, así como los perfiles de los profesionales que trabajan en el sector. El imparable ascenso de las tecnologías hace que se generen nuevos perfiles laborales.
En este sentido, el futuro del sector reclama unas cualidades específicas entre sus trabajadores.
Según Ostelea, Escuela de Management en Turismo, estos requisitos son: la capacidad de desarrollar varias tareas a la vez, conocer y fidelizar al cliente, personalizar la propuesta de valor, estar en constante formación, digitalizar los procesos, habilidades tecnológicas o capacidad de comunicación. El mundo se está digitalizando, y con él, los perfiles laborales.
Aumenta la demanda del sector turístico, pero faltan profesionales cualificados
En el tercer trimestre del 2021 los puestos de trabajo relacionados con actividades turísticas supusieron el 13,1% del total de puestos de trabajo de la economía española.
‘Los números hablan por sí solos, el 2021 no ha tenido nada que ver con el año anterior’, destaca Ostelea Tourism Management School. Sin embargo, a pesar de que el sector turístico es uno de los motores de la economía española, se enfrenta a un problema de intrusismo profesional. Mientras aumenta la demanda de servicios del turismo, la falta de profesionales con estudios cualificados amenaza al sector.
Disponer de formación superior enfocada en especialización y profesionalización es clave para tener los conocimientos y herramientas necesarios para tratar con el cliente.
De todos modos, WTTC estima que el turismo provocará la creación de cerca de 330.000 empleos hasta 2027 en España. Según la escuela de management turístico Ostelea, los profesionales que estén mejor preparados podrán optar a los nuevos puestos emergentes que surgirán en un futuro.
El reto para la oferta formativa del sector turístico
A pesar de que la oferta formativa del sector turístico ha aumentado en los últimos años, el déficit de profesionales sigue siendo el mayor problema del sector. Los empresarios del sector se muestran cada vez más preocupados por la escasez de trabajadores cualificados para cubrir determinados perfiles profesionales.
Esto es un punto a favor para todos aquellos profesionales formados. Sin embargo, los expertos del sector tienen esperanza en conseguir personal más preparado a largo plazo.
‘Teniendo en cuenta que en España falta personal especializado para el sector turístico y, aun así, el sector representa el 14,8% del PIB nacional. Si la formación del personal aumenta, este gesto se vería reflejado en los números del país’, afirma Ostelea Tourism Management School.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte