Menú de navegación
España recupera el 72% de los turistas internacionales de 2019
EXPRESO - 05.01.2022
España recuperó en noviembre el 72% de los turistas internacionales llegados en ese mismo mes de 2019, según los datos publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística.
Los más de 3,3 millones de turistas que visitaron España en noviembre suponen un aumento del 54% respecto a 2020 y elevan a 28,2 millones la cifra acumulada en los 11 primeros meses del año. El gasto en noviembre aumenta a un ritmo superior, un 63,8%, hasta alcanzar los 31.274 millones de euros entre enero y noviembre.
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estos datos ‘confirman que la recuperación del turismo internacional continuó su avance gradual en noviembre, pese al aumento de los contagios en nuestros principales mercados europeos. Mes tras mes vemos cómo España va acercándose a los volúmenes de turistas y gasto que tenía en 2019, aunque la incertidumbre asociada a la nueva ola podría retrasar la recuperación de los niveles prepandemia en el turismo internacional, lo cual dependerá de su duración como hemos visto en olas anteriores. Sin embargo, la confianza en los viajes a España es mayor debido a los altos niveles de vacunación de nuestro país, lo que nos hace prever un total de llegadas de turistas internacionales en el cuarto trimestre de 2021 entre 10,2 y 10,6 millones, lo que supone entre un 62% y un 64% de las recibidas en el mismo periodo de 2019’.
Siete veces más turistas que el año pasado
En noviembre llegaron a España siete veces más de turistas que hace un año. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con 597.458 turistas, (17,8% del total), seguido de Francia, con 496.579 turistas y Alemania, con 479.403 turistas.
El principal destino de los visitantes foráneos fue Canarias (recibió un millón de visitantes extranjeros), adonde se dirigieron tres de cada diez turistas, principalmente británicos y alemanes. Cataluña fue la segunda CCAA principal de destino, con 604.925 turistas procedentes en su gran mayoría de Francia y otros países europeos; y Andalucía, con 485.504, procedentes principalmente de Reino Unido y países nórdicos.
Estancias más largas y con más gasto que en 2019
El gasto turístico en noviembre representó ya tres cuartas partes de los valores del mismo mes de 2019. Los turistas que visitaron España en noviembre se quedaron de media un día más que en 2019. En concreto, la duración media de los viajes ha pasado de 6,8 días en noviembre de 2019 a 7,9 días este año.
Como consecuencia, aumenta también el gasto medio por turista hasta los 1.119 euros frente a los 1.086 euros de noviembre de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte