Menú de navegación
250 empresas apuestan por Tenerife Biosfera Sostenible
EXPRESO - 31.12.2021
La isla es pionera en todo el territorio nacional en un proyecto en el que administración pública y sector turístico suman esfuerzos para alcanzar las metas de los 17 ODS de la ONU.
Un total de 250 empresas de Tenerife se han adherido ya a la plataforma Biosphere Sustainable, en la que participa el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, y que coordina el Instituto de Turismo Responsable, ITR, para avanzar en el modelo turístico de desarrollo sostenible de la isla.
La directora insular de Turismo, Laura Castro, asegura que Tenerife es ‘pionera en todo el país’ gracias a la puesta en marcha de este proyecto, que implica a la administración pública y al sector turístico con el objetivo de alcanzar las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Castro destaca la implicación demostrada por el sector turístico de la isla a favor de la sostenibilidad, ‘lo que junto con el esfuerzo que estamos realizando desde la corporación insular y Turismo de Tenerife, nos permitirá continuar avanzando en la consecución de los ODS y hacer de la isla un destino de referencia en este ámbito’.
La directora explica que la plataforma Biosphere Sustainable permitirá que las empresas creen sus planes de actuación concretos vinculados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ‘desde la conservación de los océanos y los recursos acuáticos (ODS 14), hasta el fomento de la movilidad sostenible (ODS 11) o la creación de empleo digno (ODS 8)’.
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, incide en que todo esto ‘facilitará el desarrollo de un ecosistema potente, colaborativo y comprometido que, mediante esta plataforma, ayudará a otras empresas turísticas a trabajar bajo esta responsabilidad global y, a su vez, creará un escenario de buenas prácticas para el aprendizaje mutuo’.
Las empresas del sector turístico insular cuentan con el apoyo de los Centros de iniciativas y Turismo (CIT) de Tenerife para el desarrollo de acciones que contribuyen a la mejora global del territorio. Como dinamizadores en el territorio, y dentro de su marco de colaboración con Turismo de Tenerife, ‘están consiguiendo que paulatinamente se incremente el número de empresas que reciben información, asesoramiento y apoyo para sumarse a iniciativas de estas características, que, en definitiva, agregan valor a su oferta’, añade David Pérez.
Cada vez son más las empresas del sector turístico insular que obtienen el reconocimiento Biosphere Certified, ‘tan solo alcanzable pasando una auditoría que demuestre el cumplimiento de una serie de acciones concretas’, explica el consejero delegado.
Algunas contribuciones de las empresas de Tenerife provienen de alojamientos turísticos, a través de actividades como el fomento y apoyo a la agricultura local y sus mercados de distribución, dando prioridad a los proveedores locales; la realización de proyectos educativos en materia de sostenibilidad; la conexión con empresas que ofrezcan servicios y actividades acuáticas para que lo hagan de forma sostenible; o la utilización de sistemas de indicadores y monitorización del consumo energético.
Además de los hoteles, entre las más de 250 empresas que utilizan la plataforma también se encuentran tiendas y comercios, restaurantes, empresas de turismo activo y naturaleza, centros de formación turística, museos y organizadores de eventos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar