Menú de navegación
Diputación de Huelva presupuesta para 2022 su Patronato de Turismo
EXPRESO - 29.12.2021
La Asamblea General del Patronato Provincial de Turismo, presidida por la presidenta de la Diputación y del Patronato, María Eugenia Limón, aprobaron el proyecto de presupuestos, que asciende a 1.531.712 euros.
La Diputación de Huelva, con 1,4 millones de euros aporta hasta el 93,23% del presupuesto, que incorpora a nuevos miembros al Patronato, como los ayuntamientos de Bonares, Corteconcepción, Jabugo, Los Marines, Paymogo y Valverde del Camino.
Estos nuevos presupuestos van a seguir apostando por la recuperación del turismo, que ha sido uno de los segmentos más afectados por la pandemia.
El Plan de Acción para 2022 copa la mayor parte del presupuesto, algo que va a poderse modificar según progrese la situación sanitaria nacional e internacional.
Cuatro bloques se resaltan con el fin de fomentar la promoción, además de incentivar la elección de los viajeros del destino provincial de Huelva.
En el primer bloque se relatan las convocatorias profesionales previstas para este ejercicio, bien sean de forma presencial, o bien virtual, y tanto en eventos internacionales, como es el caso de FITUR, ITB de Berlón, WTM de Londres, etc, como las de carácter nacional, como Expovacaciones de Bilbao, B Travel de Barcelona, Tierra Adentro de Jaen, etc.
En el segundo bloque se invierte en acciones propias de presentación del Destino, convocatorias profesionales destinadas a llegar a los principales mercados de origen nacional, tanto para el segmento de minorista, como especializadas en Turismo MICE.
Igualmente se refiere la celebración de un Circuito de Golf, con media docena de pruebas por España y, si las circunstancias lo permiten, pruebas en mercados emisores internacionales, como Dinamarca, Francia e Italia, así como el International Huelva la Luz Golf Trophy en Liverppool.
En el tercer bloque se recogen acciones de marketing y comunicación, campañas en medios de comunicación, campañas de posicionamiento en redes sociales o campañas de imagen en aeropuertos cercanos y AVE, entre otras.
Hay un cuarto y último bloque, que se basa en las denominadas Acciones Inversas, tales como la realización de fam-trips, press trips, bloggers, etc.. realizadas con Turismo Andaluz y Turespaña, además de contar con la colaboración con el propio sector turístico arraigado en Huelva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar