Menú de navegación
Enoturismo a pedales. Ruta do Viño Rías Baixas
EXPRESO - 16.12.2021
La Ruta do Viño Rías Baixas nuevamente muestra su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, a través del deporte.
En esta ocasión lo hace a través del cicloturismo, un turismo deportivo en auge, que une ciclismo y vino a través del proyecto Enoturismo a pedales, presentado en el Pazo de Mugartegui.
El acto ha contado con la participación del presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araújo, el diputado de infraestructuras y vías provinciales de la Diputación, Gregorio Asís, el jefe del área provincial de Turismo de Galicia en Pontevedra, Felipe Ferrero y tres embajadores, Eva Castro, Juan Carlos Muñiz y Kike Abelleira.
Para resaltar las grandes posibilidades de este deporte entre viñedos, la Ruta do Viño ha contado con cuatro embajadores con experiencia cicloturística y perfiles profesionales diferentes.
Ellos, en primera persona, presentan su experiencia en alguna de las tres subzonas de la ruta a través de unos vídeos, que se encuentran en la web de la ruta y en su canal de Youtube.
Son la enóloga, Alexia Luca de Tena; la exciclista profesional, Eva Castro; el presidente de la Federación Gallega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz, y el fotógrafo deportivo, Kike Abelleira, quienes han disfrutado de esta experiencia enoturística subidos en su bicicleta por las subzonas de Condado do Tea, O Rosal y O Salnés.
En estos vídeos, los embajadores recorren las subzonas de Condado do Tea, O Rosal y O Salnés y visitan un total de veinte establecimientos adheridos a la ruta, entre los que se encuentran bodegas, hoteles, restaurantes, un museo, así como importante patrimonio local.
Estos cuatro itinerarios, que se encuentran en español e inglés, cuentan con una completa ficha técnica que incluye todo tipo de detalles como el nivel de dificultad, la distancia, el desnivel acumulado, duración, estimada, tipo de firme, así como la modalidad y la época del año recomendada.
De hecho, la tecnología es primordial en este proyecto, de manera que se han creado perfiles de la Ruta del Vino Rías Baixas en dos plataformas: Wikiloc, que cuenta con casi 9,4 millones de usuarios, así como en Komoot, la mayor comunidad digital de aventuras de Europa y la app más usada para planificar rutas y navegar por la naturaleza, utilizada por más de 20 millones de usuarios en toda Europa.
De esta manera, el cicloturista podrá descargar el track de la ruta para poder seguirla con su GPS o smartphone.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica