Menú de navegación
Enoturismo a pedales. Ruta do Viño Rías Baixas
EXPRESO - 16.12.2021
La Ruta do Viño Rías Baixas nuevamente muestra su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente, a través del deporte.
En esta ocasión lo hace a través del cicloturismo, un turismo deportivo en auge, que une ciclismo y vino a través del proyecto Enoturismo a pedales, presentado en el Pazo de Mugartegui.
El acto ha contado con la participación del presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araújo, el diputado de infraestructuras y vías provinciales de la Diputación, Gregorio Asís, el jefe del área provincial de Turismo de Galicia en Pontevedra, Felipe Ferrero y tres embajadores, Eva Castro, Juan Carlos Muñiz y Kike Abelleira.
Para resaltar las grandes posibilidades de este deporte entre viñedos, la Ruta do Viño ha contado con cuatro embajadores con experiencia cicloturística y perfiles profesionales diferentes.
Ellos, en primera persona, presentan su experiencia en alguna de las tres subzonas de la ruta a través de unos vídeos, que se encuentran en la web de la ruta y en su canal de Youtube.
Son la enóloga, Alexia Luca de Tena; la exciclista profesional, Eva Castro; el presidente de la Federación Gallega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz, y el fotógrafo deportivo, Kike Abelleira, quienes han disfrutado de esta experiencia enoturística subidos en su bicicleta por las subzonas de Condado do Tea, O Rosal y O Salnés.
En estos vídeos, los embajadores recorren las subzonas de Condado do Tea, O Rosal y O Salnés y visitan un total de veinte establecimientos adheridos a la ruta, entre los que se encuentran bodegas, hoteles, restaurantes, un museo, así como importante patrimonio local.
Estos cuatro itinerarios, que se encuentran en español e inglés, cuentan con una completa ficha técnica que incluye todo tipo de detalles como el nivel de dificultad, la distancia, el desnivel acumulado, duración, estimada, tipo de firme, así como la modalidad y la época del año recomendada.
De hecho, la tecnología es primordial en este proyecto, de manera que se han creado perfiles de la Ruta del Vino Rías Baixas en dos plataformas: Wikiloc, que cuenta con casi 9,4 millones de usuarios, así como en Komoot, la mayor comunidad digital de aventuras de Europa y la app más usada para planificar rutas y navegar por la naturaleza, utilizada por más de 20 millones de usuarios en toda Europa.
De esta manera, el cicloturista podrá descargar el track de la ruta para poder seguirla con su GPS o smartphone.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca