Menú de navegación
Descubrir Cantabria con las rutas que propone Jeep
EXPRESO - 14.12.2021
Cualquier momento del año es ideal para visitar Cantabria, pero el invierno tiñe de blanco ‘La Tierruca’, permitiendo disfrutar de un modo distinto de sus paisajes, su naturaleza y sus zonas costeras.
‘Cantabria Infinita’ es el lema con el que esta comunidad autónoma del norte de España se presenta ante viajeros y turistas. Como en una imagen de un libro de geografía, Cantabria reúne en pocos kilómetros playas salvajes, ciudades bulliciosas, pueblos tranquilos, acantilados, alta montaña, cuevas, desfiladeros…
Para descubrir La Tierruca en invierno, Jeep propone dos rutas, una por la costa y otra por el interior montañoso de la región.
Ruta 1
La Cantabria Costera Santander – Santillana del Mar- San Vicente de la Barquera. Total: 65 Km. Desde las calles de Santander, Jeep propone escaparse a Santillana del Mar. Esta primera etapa de la ruta lo comprenden 30 Km de conducción en los que disfrutar de la naturaleza y del verde cántabro.
Pese al dicho popular que la considera ‘el pueblo de las tres mentiras, porque no es santa, ni llana ni tiene mar’, Santillana tiene un patrimonio histórico y natural inigualable. Declarada en 1889 Conjunto Histórico-Artístico permite acercarse a todas las épocas de la humanidad, con la Cueva de Altamira, la medieval colegiata de Santa Juliana o sus casas solariegas de estilo barroco.
De ahí continuamos la ruta de costa con parada obligatoria en Comillas, uno de los pueblos más interesantes de España. El municipio destaca por su gran patrimonio arquitectónico en el que sobresalen sus edificios medievales, barrocos, casonas montañesas y, sobre todo, las obras maestras del Modernismo Catalán como el de Antoni Gaudí.
Como lugares destacados que visitar: el Palacio de Sobrellano, el capricho de Gaudí, el casco antiguo, el monumento del Marqués de Comillas o la universidad Pontificia, diseñada por el arquitecto Lluis Domènech i Montaner, en 1890. A 10 Km se encuentra San Vicente de la Barquera, en pleno Parque Natural de Oyambre.
Esta villa histórica destaca por tener su importante puerto pesquero, un casco antiguo de origen medieval y un entorno natural privilegiado en el que se mezclan preciosas calas y playas de aguas cristalinas, prados verdes, arenales y marismas, además de una deliciosa gastronomía. En la visita no pueden faltar el Convento de San Luís, la Torre del Preboste, la Iglesia de Santa María de los Ángeles o el Santuario de la Barquera.
Como broche final, Jeep aconseja disfrutar de la puesta del sol, en la playa de Gerra que dispone de aparcamiento con un mirador espectacular para disfrutar de un momento único.
Ruta 2
Descubrir La Montaña Santander – Parque de la Naturaleza de Cabárceno – Cabezón de la Sal – Cueva el Soplao. Total: 90 Km. Jeep propone una ruta para los más montañeros, amantes de la naturaleza y de los animales.
El punto de salida desde Santander dirección al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un recinto natural en el que, al estilo de un safari, se pueden contemplar animales jirafas, bisontes, elefantes y hasta osos pardos desde el automóvil. Una experiencia muy aventurera al más puro estilo Jeep.
A continuación, siguiendo dirección Cabezón de la Sal, surge un paisaje digno de la Montañas Rocosas: un bosque de secuoyas formado con más de ochocientos ejemplares. Además, ofrece la posibilidad de poder aparcar para hacer una bonita ruta de senderismo natural en este declarado Monumento Natural.
En Cabezón de la Sal también se puede visitar el poblado cántabro o el Santuario Nuestra Señora de la Peña. A 20 Km de Cabezón de la Sal, Jeep propone adentrarse, literalmente, en la Montaña cántabra recorriendo la Cueva el Soplao, un auténtico paraíso de la espeleología, con estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, dientes de perro, etc.
Para culminar una jornada, a 34 Km de la Cueva el Soplao se encuentra el Desfiladero de La Hermida, el más largo de España, que marca el límite con los Picos de Europa. Un lugar ideal para practicar trekking o escalada.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca