Menú de navegación
La Xunta amplía al 50% la ocupación de los albergues
EXPRESO - 25.08.2021
El Gobierno de Galicia tomó la decisión en consenso con el sector y atendiendo a la evolución favorable de la situación epidemiológica.
Una prueba piloto en los establecimientos permitirá elaborar un manual de buenas prácticas en la ventilación para seguir aumentando la ocupación si la situación sigue mejorando
Así, la Xunta ha ampliado al 50% la capacidad de los albergues del Camino de Santiago, tanto los de la red pública como los privados, para acoger con seguridad a los peregrinos que recorren las rutas xacobeas.
Ante la ampliación de la ocupación de los albergues, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, mantuvieron una reunión con representantes del sector en la que hicieron una evaluación de la situación actual por el progresivo incremento de peregrinos -a día de ayer eran 79.145 las Compostelas selladas en lo que va de año-, y concretaron el protocolo a seguir ante la nueva situación y ante la posibilidad de seguir incrementando la capacidad de los albergues si la evolución epidemiológica sigue siendo favorable.
Al igual que antes se hizo en el ocio nocturno, ocho albergues de diferentes rutas del Camino participarán en una prueba piloto que permitirá elaborar un manual de buenas prácticas, con el uso de medidores de CO2 y otras medidas que garanticen una correcta ventilación.
Estas medidas se sumarán a las que ya están vigentes en los albergues, que cuentan con un protocolo de actuación ante la covid para dar seguridad tanto a los peregrinos como a los hospitaleros.
La Xunta sigue trabajando para garantizar un Camino seguro, como lo demuestran las medidas tomadas tanto dentro de los albergues como en las rutas, la puesta en marcha del seguro coronavirus, la reducción de la capacidad de los locales y el mantenimiento de las distancias de seguridad, entre otras medidas.
Ese trabajo está dando sus frutos, como lo demuestra la confianza demostrada por los peregrinos y el hecho de que los positivos por la covid en el Camino hubieran sido puntuales teniendo en cuenta la progresiva afluencia de caminantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia