Menú de navegación
La Xunta amplía al 50% la ocupación de los albergues
EXPRESO - 25.08.2021
El Gobierno de Galicia tomó la decisión en consenso con el sector y atendiendo a la evolución favorable de la situación epidemiológica.
Una prueba piloto en los establecimientos permitirá elaborar un manual de buenas prácticas en la ventilación para seguir aumentando la ocupación si la situación sigue mejorando
Así, la Xunta ha ampliado al 50% la capacidad de los albergues del Camino de Santiago, tanto los de la red pública como los privados, para acoger con seguridad a los peregrinos que recorren las rutas xacobeas.
Ante la ampliación de la ocupación de los albergues, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, mantuvieron una reunión con representantes del sector en la que hicieron una evaluación de la situación actual por el progresivo incremento de peregrinos -a día de ayer eran 79.145 las Compostelas selladas en lo que va de año-, y concretaron el protocolo a seguir ante la nueva situación y ante la posibilidad de seguir incrementando la capacidad de los albergues si la evolución epidemiológica sigue siendo favorable.
Al igual que antes se hizo en el ocio nocturno, ocho albergues de diferentes rutas del Camino participarán en una prueba piloto que permitirá elaborar un manual de buenas prácticas, con el uso de medidores de CO2 y otras medidas que garanticen una correcta ventilación.
Estas medidas se sumarán a las que ya están vigentes en los albergues, que cuentan con un protocolo de actuación ante la covid para dar seguridad tanto a los peregrinos como a los hospitaleros.
La Xunta sigue trabajando para garantizar un Camino seguro, como lo demuestran las medidas tomadas tanto dentro de los albergues como en las rutas, la puesta en marcha del seguro coronavirus, la reducción de la capacidad de los locales y el mantenimiento de las distancias de seguridad, entre otras medidas.
Ese trabajo está dando sus frutos, como lo demuestra la confianza demostrada por los peregrinos y el hecho de que los positivos por la covid en el Camino hubieran sido puntuales teniendo en cuenta la progresiva afluencia de caminantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'