Menú de navegación
El cliente nacional salva el verano de Huelva
EXPRESO - 31.07.2021
Con unas previsiones de ocupación cercanas al 72%, las reservas de última hora y la ralentización del ritmo de cancelaciones significaron cerrar julio con una ocupación media en la provincia del 80,92%.
Esta información ha sido anunciada desde la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva, desde donde se apunta que la fuerte dependencia del mercado nacional, ha sido el principal motor para sacar adelante el verano de 2021.
Desde la Asociación de Hoteles se apunta que la ‘temporada turística que hay que recordar frente a los mensajes eufóricos que en ocasiones tenemos ocasión de contemplar, no sin cierta incredulidad, que a efectos de cuenta de resultados ya ha prescindido en los dos últimos años hasta el momento de más de 12 meses con nula actividad, lo que ha llevado al sector a acumular perdidas el pasado año 2020 de más del 75%, sin contar las que desde principios de año se vienen acumulando’.
Fuentes de la entidad apuntan a que ‘más allá de las connotaciones que desde otros ámbitos se quiera realizar, y manifiesta su satisfacción por unos datos positivos que en su parte más importante se debe al esfuerzo realizado por el sector empresarial sin olvidar el apoyo institucional prestado por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y Diputación Provincial de Huelva a través del Patronato Provincial de Turismo en materia de promoción’.
También indican que ‘el encarecimiento de los costes energéticos, la evolución sanitaria de la pandemia y el nulo apoyo de los ayuntamientos en ningún momento de esta larga travesía por el desierto han arrimado el hombro, son factores, entre otros, que añaden una manifiesta incertidumbre de cara al medio plazo en lo que a recuperación de la actividad a niveles pre pandemia se refiere’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen