Menú de navegación
Ribeira Sacra estrena lanzadera para reducir el impacto ambiental
EXPRESO - 30.07.2021
Desde este verano, la comarca gallega de la Ribeira Sacra cuenta con un nuevo servicio de transporte público para los visitantes que busca reducir el tráfico privado.
El objetivo es para preservar el entorno natural apostando por la movilidad sostenible en la Ribeira Sacra, con el fomento de medios de transporte público.
El autobús lanzadera, desde Parada de Sil al Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, hará su recorrido de miércoles a domingo, con ‘frecuencias y precios atractivos y con efecto disuasorio hacia el uso de vehículo privado’.
A la presentación de esta lanzadera, que tuvo lugar el martes 27 de julio, asistieron el vicepresidente orimero y consejero de Presidencia, Justicia y Turismo de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, el delegado adjunto del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, el presidente del Consorcio de Turismo Ribeira Sacra, Luis Fernández Guitián y el alcalde de Parada de Sil, Aquilino Domínguez Díaz.
Todos coincidieron en que lo que se presentó hoy, junto a una de las joyas románicas de la Ribeira Sacra, es mucho más que un servicio de transporte.
El presidente del Consorcio insistió en que ‘esta iniciativa debe ser, y será, el inicio de un nuevo modelo que pretendemos extender a otros puntos del geodestino que registran una presión similar o que comienzan a estar, por momentos, masificados. Para ello, se está trabajando en la tramitación de un plan de movilidad global que definirá las estrategias más adecuadas para cada caso concreto’.
El Plan de Sostenibilidad cuenta con un presupuesto de 2.000.000 de euros y está financiado en un 42,5% por la Secretaría de Estado de Turismo, un 42,5% por la Agencia Gallega de Turismo y un 15% por el Consorcio de Turismo con el apoyo de los municipios y las Diputaciones de Lugo y Ourense.
El alcalde se lamentó de no poder celebrar aún la nominación de Patrimonio de la Humanidad para la Ribeira Sacra. Y tanto Rueda como el subdelegado del Gobierno, Emilio Gzalez Afonso, manifestaron su firme apoyo para que en el próximo año se haga realidad.
Expreso. Ourense. M.B.
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen