Menú de navegación
Desestacionalización del turismo termal en Galicia
EXPRESO - 23.07.2021
La iniciativa Verano Termal se ha presentado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la presidenta de la Asociación de Balnearios de Galicia, Marisol Espiño.
Se desarrolla entre el 19 de julio y el 30 de septiembre y oferta cerca de 800 plazas en una docena de balnearios con tarifas y programa especiales.
La vicepresidencia primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo, a través de la Agencia de Turismo de Galicia, y la Asociación de Balnearios de Galicia presentaron la iniciativa Verano Termal, un programa de desestacionalización de la oferta termal gallega que vienen de lanzar las dos entidades, codo a codo, al amparo de un convenio de colaboración con el que se busca la promoción del turismo termal en la comunidad, a través de estancias en balnearios gallegos durante el verano.
El programa, que supondrá una inversión por parte del Gobierno gallego de 100.000 euros, se presentó en el balneario de Termas de Cuntis, de la mano de la directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro; y la presidenta de la Asociación de Balnearios de Galicia, Marisol Espiño.
La iniciativa incluye propuestas de estancias con un programa especial en 12 balnearios gallegos situados en las cuatro provincias. En total se ofertan 792 plazas, 66 para cada uno de los balnearios participantes, que los interesados podrán reservar directamente en el balneario.
El programa se dirige a la población en general, sin limitación de edad u origen, lo que permitirá que se puedan beneficiar tanto la población gallega como los visitantes o peregrinos que estos meses de verano escojan Galicia como destino.
Reactivación del sector termal
Esta nueva iniciativa se encuadra en el marco del Plan de Choque con el que el Gobierno gallego está reimpulsando los sectores especialmente afectados por la pandemia y que ya supuso una inversión de cerca de 30 millones de euros en el sector turístico gallego.
A través de este convenio se busca fomentar la recuperación de un sector como el termal, referente para el sector turístico gallego por su calidad, diferenciación y capacidad de atracción turística, lo que le confiere un valor estratégico para la economía gallega.
Gracias a esta iniciativa, que se desarrollará durante la temporada baja de los balnearios en los meses del verano, se quiere convertir esta oferta en una propuesta para disfrutar todo el año.
Además, el programa permitirá promocionar productos y actividades en el entorno próximo a cada balneario, potenciando el producto local o de cercanías con el objetivo de ofrecer una propuesta turística completa y de calidad.
Programa terapéutico especial
Las estancias del Verano Termal incluyen alojamiento en régimen de pensión completa en habitación doble de uso compartido, en estadías de 10 días y 9 noches, con programa terapéutico bajo prescripción médica y tarifas que van de los 470 a los 355 euros por persona.
Los balnearios que participan en la iniciativa son: en la provincia de La Coruña, el balneario de Carballo; en la de Lugo, Termas de Lugo, Augas Santas (Pantón) y Río Pambre; en la de Orense, los de Arnoia, Laias, Gran Balneario de O Carballiño (con alojamiento en el Hotel Derby o en el Hotel Lorenzo) y Caldas de Partovia (en el Carballiño, con alojamiento en el Hotel El Jardín); y de la provincia de Pontevedra los balnearios Acuña (Caldas de Reis), Caldelas de Tui, Mondariz y Termas de Cuntis.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France