Menú de navegación
Más de 2,3M pasajeros internacionales viajaron a España en junio
EXPRESO - 21.07.2021
Más de 2,3 millones de pasajeros llegaron, en el pasado mes de junio de 2021, a España procedentes de aeropuertos internacionales.
Se trata del mejor registro desde el inicio de la pandemia, superando incluso la actividad registrada en julio del año pasado. Aun así, los números están un 75,8% por debajo de los registrados en junio de 2019, según los datos difundidos por Turespaña.
‘La puesta en marcha anticipada del Certificado COVID Digital de la UE desde primeros de junio en España, unido a la autorización de los viajes no esenciales desde Reino Unido, han tenido un impacto positivo en las llegadas de pasajeros internacionales a nuestro país y nos ha permitido iniciar la temporada estival antes y en mejores condiciones que en 2020’, ha valorado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés. El reto pasa ahora, ha añadido, por conseguir prolongar, ‘al menos hasta octubre’, la temporada de verano.
Las nuevas medidas de apertura al turismo dispararon en junio las llegadas desde Reino Unido, un mercado principal para España que, desde su salida efectiva de la UE a principios de 2021, estaba prácticamente inactivo. El mes pasado, en cambio, viajaron a nuestro país procedentes de aeropuertos británicos 156.341 pasajeros, un 232% más que en mayo.
Alemania, principal emisor
Alemania fue en junio el principal emisor de pasajeros, con 579.059 viajeros, el 24,8% del total, que se dirigieron fundamentalmente a Baleares.
Le sigue Francia, con 247.752 personas (10,6% del total) que tuvieron como principales destinos Cataluña y la Comunidad de Madrid.
Desde Italia llegó el 9% de los pasajeros (209.177) que se dirigieron principalmente a Baleares y Madrid, mientras que Países Bajos emitió el 7,6% del total de viajeros (176.737) y que tuvieron como destinos principales Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Por tercer mes consecutivo, aumentaron las llegadas desde todos los países principales emisores. Comparando con las cifras de 2019, Polonia es el país que muestra un mayor grado de recuperación (-47,7%).
Baleares, primer destino
En junio, Baleares fue la primera comunidad de destino, con un 28,4% de la cuota (664.013 pasajeros); seguida de Madrid, 21,3% (497.397); Cataluña, 15,6% (364.092); Andalucía, 12,3% (286.312); Comunidad Valenciana, 11,4% (266.596) y Canarias, 9,6% (224.538).
Por aeropuertos, el de Palma de Mallorca fue el que recibió un volumen mayor de pasajeros internacionales (508.122, 21,7% del total), seguido del Adolfo Suárez Madrid-Barajas (497.394, 21,3% del total); Barcelona (349.755, 15%) y Málaga (237.394, 10,2%).
El 53,1% de los pasajeros que voló a España desde aeropuertos internacionales lo hizo en compañías aéreas de bajo coste, mientras que el 46,9% restante eligió compañías aéreas tradicionales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega