Menú de navegación
Las Palmas de Gran Canaria, un destino de turismo académico
EXPRESO - 17.07.2021
Las Palmas de Gran Canaria quiere posicionarse como destino de referencia para el turismo académico o de estudios, nicho de mercado muy atractivo y con un alto potencial para la capital.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Escuela de Negocios MBA, a fin de identificar líneas de trabajo conjuntas que permitan facilitar y normalizar el acceso de estudiantes africanos a los centros de educación superior de la capital grancanaria.
Este nicho de mercado, el de estudiantes que completan su formación fuera de sus países y ciudades de residencia habitual, ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. A estos estudiantes se suman profesores, conferenciantes, expertos académicos y profesionales.
‘La ciudad debe convertirse en un polo de atracción para estos estudiantes de África Occidental no solo por cercanía sino también por la estrecha vinculación económica, histórica y cultural. Estamos tratando una cuestión que nos interesa muchísimo porque incide en el papel que debe jugar Canarias y la ciudad como referencia para estos países’, explicó Quevedo.
El concejal se comprometió a incidir en las políticas municipales para agilizar las gestiones con el Ayuntamiento y la ciudad, y promover acciones de índole política con el Gobierno de España a fin de facilitar los trámites que se necesitan.
‘No tiene lógica poner freno a estas personas que quieren venir a estudiar y que cuentan con el aval y, en muchísimos casos, con becas de estudios’.
El concejal también apuntó que la Universidad y los centros de educación superior son auténticas plataformas para fomentar ‘el encuentro y la reflexión, así como confianza y las buenas relaciones ya que estos estudiantes volverán a sus países con una vinculación muy especial con nuestra tierra’.
En esta primera reunión de trabajo, además del concejal, Pedro Quevedo y técnicos municipales de la Concejalía de Turismo, estuvieron Ana Cárdenes, jefa del Área de Economía y Empresa de Casa África; por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lucas Pérez, director del Campus Internacional, Germán Santana, director del Máster en Relaciones Hispano Africanas y Sofía Siemens, técnica del Gabinete del Vicerrectorado; y Nacho Zabaleta, director General de la escuela de Negocios MBA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México