Menú de navegación
Tenerife y Travel Audience promueven los viajes responsables a la isla
EXPRESO - 17.07.2021
Tenerife utiliza ya los datos de búsquedas y reservas de Amadeus, analizados con travel audience para hacer el seguimiento de la demanda y saber cómo funcionan los destinos en comparación con los resultados de la competencia.
Esto ha permitido a la isla obtener una buena perspectiva de los nuevos competidores emergentes que se han beneficiado de las variaciones en los controles de fronteras impuestos por la pandemia de la Covid-19. Este sistema ha permitido además conocer mejor cuáles serán los puntos de salida de los viajeros y la duración prevista para el viaje.
Sobre la base de esos datos, Turismo de Tenerife desarrollará campañas publicitarias dirigidas a audiencias concretas, con múltiples niveles de mensajes (en formato banner y vídeo), confeccionados a la medida de los distintos segmentos de viajeros, que articulan los destinos de maneras nuevas y enormemente atractivas para los diferentes segmentos demográficos.
Las campañas se revisarán y optimizarán regularmente en función de los resultados obtenidos e incorporando los datos más recientes de búsquedas y reservas, todo ello con el fin de promocionar los viajes responsables a la isla, tanto en temporada alta como en otras épocas del año.
La actualización regular de los mensajes de las campañas publicitarias permitirá introducir las sucesivas recomendaciones para los desplazamientos que emitan las autoridades.
Tenerife mantendrá siempre informados a sus potenciales viajeros sobre las últimas medidas de seguridad y los requisitos de la isla como destino turístico, permitiéndoles así adaptarse a los potenciales cambios en la normativa.
David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife afirma que ‘nuestras campañas de publicidad digital, informadas por travel audience, nos permitirán estimular la demanda y generar reservas de los potenciales viajeros. El comportamiento del consumidor viajero y los corredores de viaje en estos momentos experimentan cambios regulares, como es lógico’.
Por ejemplo, si comparamos los datos de 2021 con los de 2019 comprobamos que los principales destinos de los visitantes a Tenerife han cambiado este año, mientras que el tiempo de reserva predominante es ahora mucho más corto de lo habitual.
Arialdo Piatti, director gerente y jJefe de Producto en travel audience, añade que ‘Tenerife ha participado con gran éxito en el establecimiento de corredores de viaje a numerosos países europeos, siempre que ha sido seguro hacerlo. La adopción de un enfoque basado en los datos para las campañas destinadas al público viajero permitirá que destinos como Tenerife recuperen visitantes este año y el sector turístico se reactive de manera responsable, un factor clave para recuperar la confianza de los viajeros a lo largo de 2021 y de cara al futuro’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México