Menú de navegación
Lanzarote dinamiza el mercado nacional con Ávoris-Globalia
EXPRESO - 29.06.2021
Los consejeros delegados de Turismo Lanzarote y Centros Turísticos, Héctor Fernández y Benjamín Perdomo, se han reunido con responsables de la división mayorista de Globalia y Ávoris Corporación Empresarial.
Esa es la empresa resultante de la fusión de las divisiones de viajes del citado grupo y Barceló, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas que faciliten la dinamización del mercado nacional y la atracción de mercados Premium ubicados en el continente americano.
Durante el transcurso del encuentro, se abordó el aumento de la conectividad de Lanzarote con la península de la mano de la compañía Iberojet, el brazo aéreo de Ávoris, que prevé mejorar las conexiones aéreas con el territorio peninsular de forma inmediata el próximo mes de agosto y planea la incorporación, a partir de este mismo invierno, de una ruta que enlace el centro o el norte de España con la isla.
El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, considera en este sentido ‘una noticia muy positiva, de cara a impulsar la dinamización del mercado nacional, el anuncio realizado por uno de los más altos directivos de Globalia, considerado el principal grupo turístico de España, ya que el incremento de conexiones aéreas con la Península este mismo verano podrá repercutir positivamente en los precios de los billetes’.
Por su parte, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, se mostró ‘muy satisfecho por los resultados de esta reunión de gran relevancia por la fortaleza del operador turístico, en la que se abordó la posibilidad de establecer acuerdos plurianuales, que permitirían una planificación más a medio plazo’.
Mercados Premium de América
Por otro lado, los representantes lanzaroteños de Centros Turísticos y Turismo Lanzarote acordaron asimismo con el representante de Ávoris Corporación Empresarial-Globalia, seguir avanzando a medio plazo en el desarrollo de futuras acciones conjuntas con la división de agencias de viajes emisoras que este importante grupo turístico nacional tiene en América, tanto en EE.UU. como en países iberoamericanos, especialmente dirigidas a los segmentos más exclusivos de la costa Este de Norteamérica (Nueva York), así como de Brasil o Argentina, entre otras zonas del continente que se configuran a priori como potenciales mercados Premium.
El consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, destaca ‘la importancia de establecer sólidas líneas de colaboración con un grupo turístico plenamente consolidado en un mercado con un gran potencial de clientes que quieren ser protagonistas de su viaje y que se interesan por descubrir la gastronomía y los paisajes de los destinos que visitan, y por participar activamente de sus rutas culturales y de sus tradiciones y costumbres’.
En este sentido, hay que recordar que tanto Air Europa, compañía aérea que forma parte de Globalia, como Iberojet, perteneciente a Ávoris, disponen de una amplia operativa de conexiones trasatlánticas a través de vuelos regulares y vuelos chárter, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil