Menú de navegación
Los aeropuertos de AENA aprecian mayor oferta y demanda
EXPRESO - 15.06.2021
Los aeropuertos de Aena cerraron mayo con 5.889.921 pasajeros, un 76,1% menos que en mayo de 2019; 105.533 movimientos de aeronaves, un 50,7% menos, y 75.590 toneladas de mercancía, un 11,9% menos.
En mayo los niveles de tráfico, principalmente de pasajeros, continúan siendo reducidos debido a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la Covid-19, si bien tras la finalización del estado de alarma y la evolución de la situación epidemiológica con el avance de la vacunación se aprecia una mejoría en el comportamiento de la demanda y en la oferta que las compañías aéreas están poniendo en el mercado.
Hay que recordar que la declaración del estado de alarma en España, a mediados de marzo de 2020, supuso el confinamiento domiciliario de todo el país y la prohibición de cualquier desplazamiento no esencial.
Posteriormente, se prolongaron algunas restricciones a la movilidad. El último estado de alarma se levantó el pasado 9 de mayo de 2021. Además, la pandemia implicó restricciones a la movilidad en todo el mundo.
Debido a lo anterior, la comparativa con los datos de 2020 se ha suprimido dada la poca representatividad de los mismos (Como ejemplo, respecto a 2020 la comparativa es de un 2.100,4% más en tráfico de pasajeros, un 496,7% más en operaciones y 67,7% más en carga).
De la cifra total de viajeros registrada en mayo, 5.842.778 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3.205.931 viajaron en vuelos nacionales, un 56,3% menos que en mayo de 2019 y 2.636.847 lo hicieron en vuelos internacionales, un 84,7% menos.
Tráfico por aeropuertos
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el quinto mes del año con 1.268.338, lo que representa un descenso del 75,7% con respecto a mayo de 2019.
Le siguen Palma de Mallorca, con 854.595 (-73,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 852.251 (-81,8%); Gran Canaria, con 381.097 (-59%); Málaga-Costa del Sol, con 375.721 (-80,4%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 274.788 (-44,7%); Ibiza, con 258.374 (-70.9%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 219.839 (-84,3%).
En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 14.051 y una caída del 62,3% respecto a mayo de 2019; seguido de Palma de Mallorca, con 9.402 vuelos (-58,9%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 9.342 (-70%); Gran Canaria, con 5.628 (-41,3%); Málaga-Costa del Sol, con 5.316 (-62%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.433 (-30,6%); Ibiza, con 3.828 (-51%), y Sevilla, con 3.328 (-44,2%).
Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en mayo de 2021 fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 6.910 operaciones y un 39% más respecto a 2019; Sabadell, con 5.303 (+14,5%), y Jerez, con 4.103 (-17,7%).
En lo que a mercancía se refiere, durante el pasado mes de mayo se transportaron 75.590 toneladas de carga en toda la red, un 11,9% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 40.822 toneladas y un 9,3% menos que en 2019; Zaragoza, con 12.785 toneladas (-0,6%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 10.557 toneladas (-27,7%), y Vitoria, 5.775 toneladas (+2,1%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo