Menú de navegación
Gijón, todo el Cantábrico a tus pies
EXPRESO - 12.06.2021
Gijón Turismo elabora y difunde un nuevo vídeo en el que posiciona a la ciudad asturiana como el destino central de surf de todo el Cantábrico y se muestra lo atractivo de Gijón para unas vacaciones vinculadas a este deporte.
Gijón cuenta con una gran tradición de surf. La ciudad tiene tres olas de referencia: Peñarrubia, la Roca y Jabonera. La playa de San Lorenzo es un referente para la práctica del surf, tanto para los que se inician en él como para los más profesionales.
Además, cuenta con una posición estratégica que permite acceder a las mejores olas del Cantábrico para disfrutar de un día de surf.
‘A menos de una hora se puede disfrutar de las mejores playas de Asturias para hacer surf y, si ya contamos 2 o 3 horas, se puede acceder a casi todo el Cantábrico’, destacó en la presentación Santos Tejón, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local de Gijón.
Esto refleja el nuevo vídeo promocional de Gijón Turismo, que está disponible en español, inglés, francés y portugués.
Se trata de un trabajo que busca posicionar a la ciudad asturiana como el centro del surf del Cantábrico. El spot se utilizará en acciones promocionales de Gijón Turismo. Además, se reforzará con una campaña de publicidad dirigida a personas con interés en viajes y deportes acuáticos. Esta campaña se lanzará ahora en junio y, previsiblemente, se irá relanzando a lo largo de este y el próximo año dentro de la estrategia publicitaria general de Gijón Turismo.
‘La ciudad cuenta con una gran oferta de servicios para los amantes del surf. Aquí pueden encontrar alojamientos especializados, escuelas de surf, comercios, talleres… Y también una gran oferta de ocio: bares, conciertos, festivales, fiestas, cultura... Gijón está considerada una de las ciudades con mejor oferta cultural y de ocio del Norte de España’, explica Tejón.
‘Teníamos claro que el vídeo no solo debía mostrar surf, sino también ciudad: ambiente, sidra, gastronomía, música, otras actividades… también tuvimos en cuenta que los aficionados al surf abarcan todas las edades: jóvenes, mediana edad, familias, niños…’, comenta Daniel Martínez Junquera, director de Gijón Turismo.
Otras acciones
Durante la presentación, el director de Gijón Turismo aprovechó para adelantar algunos patrocinios de acciones vinculadas al mundo del surf, como el Madrid Surf Film Festival, que celebra su quinta edición este año en diciembre, o Gijón Surf City.
‘Tras la reestructuración del sector en este año post-pandemia, se analizarán otras posibles acciones orientadas a posicionar a Gijón como el destino central de surf en el Cantábrico’, concluyó Martínez Junquera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis