Menú de navegación
Una nueva tasa turística se impone en Barcelona
EXPRESO - 09.06.2021
A pesar de la postura de los agentes implicados y de la oposición política, contrarias a los planes del Ayuntamiento de Barcelona, se ha impuesto la implantación de un recargo en el impuesto para los visitantes de Barcelona.
La citada medida viene siendo analizada en la conclusión de que se trata de una nueva traba del gobierno de la alcaldesa Ada Colau al empresariado.
La subida del valor de la tasa, de carácter progresivo hasta el año 2024, no ha impedido la polémica por el hecho de que haya sido implantada justo cuando el sector permanece en crisis por la pandemia.
Los visitantes que lleguen a Barcelona podrán tener que pagar hasta más de cuatro euros cada día de su estancia en la ciudad.
Desde el pasado 1 de junio de 2021, ya ha entrado en vigor este recargo municipal aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona en relación con el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
El recargo que afecta a la ciudad de Barcelona se aplicará, de manera acumulada y progresiva, a las tarifas del impuesto aprobadas por la Generalitat. Tal incremento irá de los 0,75 euros por persona y noche este año de 2021 a los 3,25 euros previstos para el año 2024.
La recaudación de este recargo municipal se realizará en autoliquidación semestral, a partir del 1 de octubre del 2021, del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos que gestiona la Agencia Tributaria de Cataluña.
El impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos grava la singular capacidad económica de las personas físicas que se pone de manifiesto con la estancia en los establecimientos sujetos al impuesto.
El impuesto también pretende ‘internalizar las posibles externalidades que el turismo puede causar en las zonas de alta concentración turística’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
curioso
10.06.2021 - 08:39
El impuesto también pretende ‘internalizar las posibles externalidades que el turismo puede causar en las zonas de alta concentración turística’.
¿Esto qué significa?