Menú de navegación
Gran Canaria conectada cada día con 7 ciudades de Italia
EXPRESO - 04.06.2021
Este verano se refuerza la conexión de Gran Canaria con un total de siete ciudades del país transalpino, operadas por cuatro compañías diferentes.
Así, a la recuperación de la conexión de la Isla con Roma por parte de Vueling, se suma el restablecimiento de las rutas anunciadas por Ryanair, desde los aeropuertos de Milán, Bérgamo y Bolonia, y las de la aerolínea del Grupo Alpitour, Neos Air, que también operará desde Milán y añade la ciudad de Verona.
Además, a partir del próximo mes de julio la aerolínea Binter Canarias pone en marcha sus primeros vuelos que unirán Gran Canaria con Turín y Venecia con enlaces directos dos veces por semana, con salidas y llegadas los martes y sábados.
El consejero de Turismo del Cabildo agradeció el esfuerzo que se está realizando por parte de las aerolíneas y felicitó a los técnicos del Patronato por el trabajo realizado, ‘que está cristalizando en acuerdos importantes que permiten ampliar la conectividad de Gran Canaria por encima de la que teníamos en 2019, antes del Covid. Sucede con el cliente peninsular ya que tenemos conexiones con 21 ciudades y también se amplia con países como Italia. Con todo, cabe destacar el gran interés que vemos por viajar a Gran Canaria’.
De cara al periodo de otoño-invierno, coincidiendo con la temporada alta de nuestro destino, está previsto que comience la operativa de vuelos de Ryanair que unirá los aeródromos de Treviso y Pisa con Gran Canaria.
Las perspectivas positivas acerca de la reactivación de los viajes, constatadas en la reciente celebración de Fitur 2021 podrían suponer la estabilización de todas estas rutas. Este hecho significaría todo un hito histórico en cuanto a la conectividad con Italia al mantener activas nueve conexiones directas, récord en enlaces directos con ciudades italianas desde que existen registros por parte de Aena.
En esta misma línea, cabe destacar el restablecimiento del 100% de la conectividad con los aeropuertos nacionales, que se verá incrementada además con la incorporación de nuevas rutas con Jerez y Reus a partir de julio.
Las rutas de verano con enlaces a 21 ciudades españolas ya anunciadas por las compañías se consideran de vital trascendencia y significan un respaldo al destino, en un contexto en el que la previsión es que esta temporada estival vuelva a ser el turismo nacional el protagonista de la reactivación de la actividad turística.
La previsión de rutas por parte de compañías como Air Nostrum confirman la apuesta de las aerolíneas por Gran Canaria como destino preferente de cara a los meses de verano, sobre todo entre los meses de julio y agosto, manteniéndose prácticamente la oferta anterior a la pandemia.
La aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales conectará a la Isla con Alicante, Asturias, Valencia, Santiago de Compostela, León, Melilla y Valladolid.
En las semanas centrales del próximo verano, del 23 de julio al 5 de septiembre, la capital leonesa contará con una conexión semanal con Gran Canaria, mientras que desde Valladolid y Melilla se podrá volar dos veces por semana. Estos tres últimos aeropuertos solo estarán operados por esta aerolínea española.
Cabe destacar la fuerte apuesta de las aerolíneas por mantener las conexiones de Gran Canaria con ciudades de Asturias y Galicia para los meses centrales del verano, periodo en el que cinco compañías aéreas van a ofrecer rutas fijas con la Isla.
Dentro de la importancia que concede el destino Gran Canaria al mercado peninsular, tercero en llegada de visitantes tras Alemania y Reino Unido, los viajeros de estas dos Comunidades son clientes de mucho interés para el destino por estar por encima de la media en gastos.
En el caso de Asturias están confirmados un total de 32 vuelos, lo que representa un importante incremento frente a julio de 2019, donde existían 23 conexiones directas.
Serán tres las compañías que realizarán esta ruta de enlace de forma regular durante todo el año, Binter, Volotea y Vueling, lo que supone las posibilidades de ampliación del número de visitantes procedentes de esta zona del norte de España.
Los viajeros procedentes del aeropuerto de Oviedo, han experimentado un crecimiento notable no solo en verano, pasando de los 15.115 pasajeros recibidos en 2019 a los 23.422 turistas registrados en 2020, cifras alcanzadas a pesar del contexto pandémico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’