Menú de navegación
Menorca entra en la fase de ‘Nueva Normalidad’
EXPRESO - 01.06.2021
Menorca es un destino seguro. Así lo avala el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, basándose en los buenos indicadores de seguimiento del Covid-19.
Según dicho informe, la isla presenta unos buenos datos en los 8 parámetros analizados, indicando un buen control de la pandemia y un nivel muy bajo de riesgo de transmisión de SARS-CoV-2.
La incidencia acumulada (IA) a 14 días se sitúa en 17,5 casos por 100.000 habitantes y la IA a 7 días, en apenas 8,4 casos por cada 100.000 habitantes. No existe ningún caso de infección por coronavirus entre mayores de 65 años; la tasa de positividad de las pruebas diagnósticas es del 1,3%; y la tasa de ocupación de camas hospitalarias y de UCI por pacientes COVID es de 1,1 y 4,3%, respectivamente.
Las Islas Baleares, junto con Valencia, son las únicas Comunidades Autónomas que logran mantener la IA a 14 días por debajo de 50, cuando la media española es de 124,34.
Reserva de Biosfera desde hace casi 30 años, Menorca es un ejemplo de sostenibilidad; un destino natural y seguro, con espacios abiertos y poco masificados y una manera de hacer bien las cosas –con paciencia y esmero–, básicas para afrontar una situación como la que vivimos.
Menorca fue también la primera región de España en controlar la tercera ola de la pandemia y el pasado 1 de marzo ya se situó en fase de ‘Nueva Normalidad’, según el mismo informe semanal de evolución del Ministerio de Sanidad.
No se trata de un hecho casual, pues durante la mayor parte de la pandemia, exceptuando los picos máximos de incidencia de cada ola, la isla balear se ha situado por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes (IA a 14 días).
Entre el 19 de mayo y el 17 de junio de 2020, Menorca alcanzó la tasa 0, sin ningún nuevo caso positivo diagnosticado. Y entre el 19 de junio y el 16 de julio del pasado año no hubo ningún paciente COVID hospitalizado y todos los casos fueron leves o asintomáticos y se encontraban en seguimiento domiciliario.
Por lo que respecta a este año 2021, entre el 19 de marzo y el 9 de abril tampoco hubo ningún paciente COVID hospitalizado. Y, a fecha 29 de mayo, hay solo 2 pacientes en planta y un paciente en UCI.
En cuanto a la vacunación, el 35% de la población menorquina ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el 14,1% tiene la pauta completa.
Durante meses, sector público y privado de Menorca han trabajo de la mano para ofrecer espacios y servicios más seguros a los visitantes; han cuidado todos los detalles para ofrecer lo mejor de la isla a todos los viajeros que quieran disfrutar de un enclave único para vivir experiencias y emociones con todos los sentidos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español