Menú de navegación
Costa del Sol, modelo de gestión turística para otras administraciones
EXPRESO - 30.04.2021
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha abogado por hacer extensivo el modelo de Turismo Costa del Sol a otras administraciones turísticas como fórmula de éxito en materia de gestión turística.
Del Cid participó en la mesa ‘El turismo como motor socioeconómico’ en el marco del Salón H&T de Málaga, junto a la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento, Rosa Sánchez; la socia consejera y directora general de Holiday World, Mari Francis Peñarroya, y el vicepresidente de la Asociación Española de Campos de Golf-AECG, Carlos Pitarch Little.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha pedido en su intervención que el modelo de Turismo que se implante, sea el que se lleva a cabo desde hace tiempo en la Costa del Sol y que consiste en la colaboración público-privada.
Según ha señalado Del Cid, ‘nuestras competencias son la promoción y lo hacemos de la mano de los que saben, nosotros entendemos de lo puramente político, podemos elegir los tiempos, pero la oportunidad de la promoción nos la tienen que dar los empresarios, por lo que pide que se implante un modelo que gestione el turismo donde los empresarios tengan voz y nosotros ejecutemos, así habríamos tenido mejores resultados’.
La representante de la entidad ha señalado que el hecho de que el Producto Interior Bruto haya descendido un 17% es una tragedia, ‘esta crisis sanitaria se ha convertido en una crisis global, vivimos en el mundo de la globalización y nos ha afectado a todos, sin excepción, hemos sido gravemente golpeados, y vamos a echar de menos a mucha gente, y a muchos empresarios que se han quedado en el camino’.
Para Margarita del Cid, toda esta situación se podría haber suavizado con una política de Estado más eficaz, ya que ‘hemos tenido muchos ministros de turismo que no sabían lo que era el turismo, hemos hablado de vacunas, de pasaporte de vacunación, de recuperar la movilidad, y todo eso a trompicones está avanzando, pero hemos tenido unas negociaciones deficientes y no hemos estado en las manos más afortunadas’.
Por otro lado, Margarita del Cid ha insistido en que no se escatimen esfuerzos en ayudas directas al sector.
‘No estoy hablando de que se derroche el dinero, sino de que llegue al sector. Como no había un plan de reactivación que diera efectividad, con corredores seguros y un plan de vacunación serio, se han lanzado créditos, ayudas fiscales, pero eso no es lo que necesita el sector ni lo que necesitaba’.
Para la representante de la entidad ‘no es un problema de créditos, sino de solvencia y de supervivencia, los empresarios no quieren que les presten un dinero que no van a poder devolver, y si eso no lo han entendido los que han planeado las ayudas, tenemos un gran problema en el modelo, por lo que es necesario luchar por las ayudas directas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva Ruta Inclusiva en Chile; el Cajón del Maipo
-
2025, un gran año para la industria del turismo en Colombia
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Mazatlán se reinventa como ‘Un mar de historias’
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
La Comunidad de Práctica DTI impulsa el turismo inteligente en Iberoamérica y Caribe
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
El Camino de Egeria y otros ‘must’ para adentrarse este año en Jordania
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia