Menú de navegación
El ‘Euskadi Turismo Bono’ del País Vasco
EXPRESO - 16.04.2021
El Departamento de Turismo del Gobierno Vasco, junto a las Diputaciones, ayuntamientos de las 3 capitales y EUDEL firmaron un acuerdo pionero en 2020 para el lanzamiento de bonos al consumo conjuntos.
Se trata del ‘Euskadi Bono Denda’ y el ‘Euskadi Turismo Bono’ y poder ayudar a estos sectores, de los más afectados por el impacto de la pandemia.
Debido a las diferentes restricciones y limitaciones a la movilidad, el Bono Turismo no pudo activarse, por lo que se decidió ampliar su plazo del 13 de abril al 31 de diciembre de 2021.
A través de una web específica, pueden consultarse las empresas y establecimientos adheridos, que son más de 2.000. No es necesario adquirirlos previamente, sino que se deberán solicitar en los propios establecimientos que elijan y estén adheridos al programa.
Todos los establecimientos y empresas adheridas estarán visibles para las personas consumidoras en dicha web.
Los bonos buscan revitalizar a los sectores más castigados por la crisis, así como contribuir a activar el consumo en las familias que también se han visto afectadas. Una fórmula para dinamizar la actividad de la restauración, la hostelería y el turismo, promoviendo su repercusión en el ámbito local y comarcal.
Estos bonos serán aplicados las personas físicas mayores de 18 años que residan en Euskadi o nos visiten desde otros lugares.
Los bonos se basan en el modelo de vale descuento con tres modalidades. Las modalidades 1 y 2 se dirigen a los establecimientos y empresas de hostelería, restauración y actividades de interés turístico y son descuentos de 5 o 10 euros para compras mínimas de 20 o 40 euros respectivamente.
En la tercera modalidad el descuento será de 20 euros para compras mínimas de 60 euros en los establecimientos de alojamiento turístico. Se podrán adquirir hasta 2 bonos por establecimiento con un límite máximo de 40 euros de descuento total por persona.
‘Euskadi Turismo Bono’ está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas de Euskadi relacionadas con turismo y hostelería, como pueden ser: establecimientos de alojamiento; guías turísticos; empresas turísticas de mediación y organización de servicios turísticos; establecimientos de restauración y de hostelería; empresas de actividades deportivas en la naturaleza como el turismo activo, y de aventura; empresas de transporte turístico; empresas dedicadas a la divulgación del patrimonio cultural, gastronómico y natural y centros recreativos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024