Menú de navegación
Turismo seriéfilo: 34 lugares ficticios a visitar en España
EXPRESO - 16.04.2021
El 26 de abril se celebra la 93 ceremonia de entrega de los Óscar. Para conmemorarlo, Musement, plataforma de reserva de experiencias en destino, propone un recorrido por 34 lugares ficticios que, en realidad, sí existen.
Este recopilatorio hará las delicias de los amantes del turismo cinematográfico, seriéfilo y literario.
La plataforma ha localizado en una infografía más de 30 lugares imaginarios en España, en los que se desarrollan las tramas de conocidas películas, series de televisión y obras literarias. De norte a sur y de este a oeste, el mapa descubre los escenarios reales en los que se han
Como muchos seguidores de Juego de Tronos ya sabrán, el Real Alcázar de Sevilla, y en especial sus jardines, dieron vida al Reino de Dorne; la plaza de toros de Osuna se convirtió en la Fosa de Daznak de Meeren; y el castillo de Santa Florentina de Canet de Mar se transformó en Colina Cuerno, el asentamiento de la Casa Tarly.
Los amantes de la comedia que no se perdieron ni un capítulo de El pueblo, Doctor Mateo o La que se avecina, están de enhorabuena, porque los pueblos ficticios de San Martín de Sella, Peñafría y Villazarcillo ¡sí existen! La mayoría de las escenas fueron grabadas en Lastres, Valdelavilla y Carranque, respectivamente.
El drama es uno de los géneros que más adeptos tiene en España, como demuestran los éxitos de audiencia de Gran Hotel, Vivir sin Permiso y Gran Reserva. Los espectadores que quieran revivir las andanzas de Adriana Ozores, Amaia Salamanca y Yon González en Gran Hotel, pueden acercarse a Bárcena Mayor (Cantabria) o Patones de Arriba (Comunidad de Madrid), lugares en los que se recreó el pueblo ficticio de Cantaloa.
Los que se quedaron pegados al televisor con la lucha de poder del clan de Nemo Bandeira y quieran visitar Oeste, tan solo tienen que ir a la comarca de O Salnés, y en especial a la Isla de Arosa.
Por su parte, los seguidores de Gran Reserva pueden aprovechar su escapada a Briones, el pueblo riojano que dio vida a Lasiesta, para disfrutar de una experiencia enoturística mientras siguen los pasos de las tres familias de bodegueros protagonistas de la trama.
Los fans de las series de suspense e intriga, quizás sueñen con visitar Novariz (El desorden que dejas), Campoamargo (Mar de plástico) o Monteperdido (La caza. Monteperdido), tres famosas localidades ficticias que tampoco podían faltar en el mapa de Musement.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024