Menú de navegación
Exceltur: con las nuevas restricciones se perderán 100.000M de euros
EXPRESO - 19.08.2020
La alianza turística española Exceltur ha rebajado sus previsiones por las limitaciones a los viajes de varios países europeos y demanda un plan de salvamento a partir de septiembre que pase por una extensión de los ERTE hasta la Semana Santa de 2021.
Si en el pasado mes de junio, se esperaba una caída del PIB turístico de 83.134 millones de euros, ahora, como consecuencia de la reducción de la demanda externa de los principales países emisores de viajeros a España por las restricciones en cascada desde fines de julio, se prevé una caída de la actividad equivalente a 98.753 millones de euros.
Todo esto supone una reducción de su previsión de ingresos superior a los 15.600 millones de euros desde una situación ya muy endeble para el sector, la que se atisbaba la pasada primavera.
En 2020 se registrará un 64,7% menos de actividad en el sector turístico que en el año 2019. Ha ello se ha llegado después de que en la anterior previsión la caída sería de un 54,5%.
En Exceltur destacan que se explicaría más de la mitad de la caída del 15,1% de toda la economía española en este ejercicio, según el escenario de más riesgo que anticipó el Banco de España en junio.
El sector turístico ya acumula unas pérdidas de 43.460 millones de euros hasta junio, a los que se sumará una reducción de 36.638 millones de euros en el tercer trimestre y una merma de 18.655 millones en el cuarto.
Habrá una caída del 63,3% de la actividad turística en el tercer trimestre y del 58,1% en el último tramo del año, en términos interanuales, comparando con los mismos periodos del pasado 2019.
El descenso de la actividad en el segundo trimestre fue casi total, de un 97,7%, con un desplome total del gasto turístico de los extranjeros en abril y mayo y de un 90% en junio.
Exceltur anticipa, así, ‘un impacto de dimensiones inéditas a fines de verano sobre el empleo’.
‘Estos cada día más devastadores resultados sitúan al sector turístico español como el más dañado de todos los sectores de la economía española, al no haber podido producir, almacenar ni vender sus servicios durante meses’, destacan en Exceltur.
‘La situación exige abordar un urgente y muy potente plan de medidas transversales del Gobierno al sector para el salvamento de empresas turísticas viables a partir de septiembre’. Esas políticas, ‘partiendo de una extensión de los ERTE hasta Semana Santa de 2021, sin reducir bonificaciones y con una dotación adecuada de fondos propios (presupuestarios) y de Bruselas para asegurar la mayor supervivencia empresarial y sostenimiento del empleo’.
Para Exceltur, la primavera de 2021 va a ser, ‘en el mejor de los casos, la nueva época más próxima para tratar de que se reactive la actividad turística con unas mínimas garantías’.
Exceltur insiste en que hay ‘que intensificar una estrategia de gestión territorial para el seguimiento y control de la pandemia mucho más coordinada poniendo todos los medios precisos y un marco regulatorio común a nivel país’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia