Menú de navegación
El turismo náutico diversifica la oferta turística de Galicia
EXPRESO - 14.08.2020
El consejero gallego de Cultura y Turismo en funciones, Román Rodríguez, destacó el potencial del turismo náutico a la hora de favorecer la diversificación de la oferta y contribuir a la reactivación del sector turístico.
Para ello, el sector apuesta por un modelo sostenible y de calidad destacando la naturaleza y el paisaje.
El consejero hizo estas declaraciones tras participar en la presentación de las nuevas rutas de la iniciativa Cruceros Costeros de Galicia, centradas en el Xacobeo 2021 y en el mundo Fenicio.
Según puntualizó Román Rodríguez, este tipo de iniciativas permiten impulsar productos y experiencia diferenciadas que, en el caso de este proyecto, tienen además una repercusión directa en el territorio, al beneficiar las pequeñas villas y poblaciones en las que hacen parada las distintas rutas.
Además, subrayó las condiciones beneficiosas con la que cuenta el turismo náutico en Galicia, gracias a su superficie costera, a las posibilidades de navegación de las rías gallegas durante todo el año y a la calidad de las infraestructuras de los puertos deportivos.
El responsable de Cultura y Turismo en funciones destacó la buena acogida de los Cruceros Costeros durante el año pasado, donde fueron más de 5.000 las personas que participaron en esta iniciativa y más de 8.500 las agencias de viaje que ofrecieron este producto.
En este sentido, agradeció a la Asociación Gallega de Actividades Náuticas, AGAN+, su esfuerzo a la hora de poner en marcha acciones de este tipo, que favorecen la dinamización de agentes del sector turístico como las agencias de viajes o los turoperadores.
Apoyo a la recuperación del sector
Del mismo modo, Román Rodríguez subrayó las medidas puestas en marcha por parte de la Xunta para favorecer la recuperación de los distintos agentes de esta industria recogidos en el Plan de Reactivación de los sectores Cultural y Turístico.
Precisamente, esta hoja de ruta incluye la puesta en marcha del programa Galicia destino seguro, con 8 millones de euros, para impulsar a la Comunidad como destino fiable y de calidad a través de una batería de medidas con los distintos subsectores de esta industria.
Entre ellas citó la firma de convenios con las agencias de viaje por 300.000 euros para reorientar paquetes ya contratados o para la creación de nuevos productos, así como un acuerdo con los turoperadores con 200.000 euros para la puesta en marcha de paquetes turísticos con motivo del Xacobeo 2021.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024