Menú de navegación
Cádiz cierra su segundo trimestre turístico con datos muy positivos
EXPRESO - 12.08.2019
Los datos recogidos en la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía reflejan que, con el paso de los años, el turista se queda cada vez más tiempo en Cádiz.
Durante el primer trimestre de estudio, la estancia media en el territorio gaditano alcanzaba los cuatro días y medio, cifra que se vuelve a repetir en el segundo trimestre.
Este incremento se ha ido incrementando paulatinamente desde 2017 donde la media se situaba en 4,2 días y pasado año en 4,3.
Las estadísticas muestran un marcado crecimiento de personas que visitaron la provincia gaditana. Si ya en su primer trimestre registraba cifras que superaban los 750.000 visitantes, un 0,2% más que en el mismo trimestre del periodo anterior, en este segundo trimestre la cifra casi se duplica superando los 1,2 millones de turistas, 85.000 más que el pasado año en el mismo periodo. El aumento turístico no cesa desde 2010, cuando el número bajó de las 450.000 personas.
El gasto medio diario por turista también se ha visto incrementado respecto al mismo periodo de 2018 en casi 8 euros, situándose en 80,40 euros, siendo una de las cifras más altas en toda Andalucía, a 5 euros por detrás de Jaén, por lo que cada turista abonaría un total aproximado de 362 euros.
Además, el informe señala que una de las principales motivaciones de los turistas para visitar la provincia gaditana fue por vacaciones (80.4%), visitas a familiares y amigos (11,1%) y el resto por otras motivaciones.
Por último, la valoración que han dado los turistas a su estancia en la provincia ha sido muy positiva, según la delegada territorial, ya que ha alcanzado el 8,1 de nota sobre 10 destacándose aspectos como el alojamiento, donde prima la búsqueda de un hotel barato en Conil con vistas al mar o un alojamiento rural en Conil. También se han destacado la atención y el trato recibidos, así como el transporte público y la calidad de oferta turística ofrecida en turismo de naturaleza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos