Menú de navegación
Andalucía quiere captar reservas de última hora
EXPRESO - 14.07.2019
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado la campaña de comunicación que se lleva a cabo en estas fechas para difundir los atractivos de Andalucía durante el verano, acción que persigue incrementar la captación de reservas de última hora y extender la temporada alta en el destino.
Marín ha recordado que el 30% de los turistas contratan sus vacaciones en los días previos a la fecha del viaje, por lo que ha apuntado que la campaña contribuirá a la mejora de los resultados previstos, que ya marcaban una ocupación en la comunidad de cerca del 76%.
Así, ha mostrado su confianza en que se superen los 26 millones de pernoctaciones hoteleras de junio a septiembre, un 3% más que el año pasado.
Para ello, se ha llevado a cabo una evolución de la actual línea creativa, bajo el lema ‘Intensamente’, trasladando en esta ocasión que ‘Andalucía no cabe en un anuncio’, mensaje en el que se resalta el atractivo intangible que hace diferente a la región frente al resto de destinos, más allá de su extensa y variada oferta turística y cultural.
De este modo, se pone el foco en el entorno que hace posible las experiencias, sensaciones y vivencias únicas que ofrece Andalucía, a través de una cuidada producción que juega con los propios formatos y soportes publicitarios para poner de relieve el impresionante patrimonio natural, cultural y monumental de la comunidad.
Este desarrollo creativo se plasma en un plan de medios en el mercado nacional que se extenderá durante todo el verano y que supone una inversión de 600.000 euros más IVA, una ambiciosa acción que busca consolidar a Andalucía como el destino preferido de los españoles para cualquier época vacacional.
Se contemplan pases del spot en televisión nacional, para llegar a los clientes potenciales del principal emisor de viajeros para la región; y en autonómica y provincial, con el objetivo de promover el turismo interno, una de las bases del sector turístico andaluz.
Además, se actuará en prensa y revistas especializadas, con propuestas concretas que inciten a la elección del destino y ampliar la estancia; así como en un total de 1.250 salas de cine del país, concretamente en Madrid, Barcelona, Bilbao y Castilla – La Mancha, sumando un público potencial de cerca de un millón de espectadores.
Estrategia digital
De igual manera, se transmitirá el mensaje en radio convencional de ámbito nacional y, como novedad, en radio digital, a través de podcast que sumarán en estos meses más de dos millones de escuchas y descargas.
La presencia digital contempla también inserciones en diarios, medios especializados y portales de viaje que sumarán 22 millones de impactos.
Finalmente, las redes sociales permitirán incrementar la cobertura y ampliar el rango de actuación, llegando a público de España, Francia, Italia, Austria, países nórdicos, Estados Unidos y Canadá a través de las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube e Instagram.
En total, junto a los cinco millones de impactos en redes sociales, las acciones digitales programadas durante la campaña se acercarán a los 29 millones de contactos, una elevada repercusión a la que hay que sumar todas las actuaciones convencionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín