Menú de navegación
Segovia se apunta a la fiebre del impuesto turístico
EXPRESO - 13.07.2019
El Ayuntamiento de Segovia pretende que el dinero obtenido por la aplicación de un nuevo impuesto turístico revierta en la conservación del patrimonio de la ciudad
El Ayuntamiento de Segovia pretende que el dinero obtenido por la aplicación de un nuevo impuesto turístico revierta en la conservación del patrimonio de la ciudad.
De este modo, desde el Ayuntamiento de Segovia se solicitará al nuevo gobierno de la Junta de Castilla y León la implantación de una tasa turística en la capital.
Claudia de Santos, concejal responsable de Turismo, ha declarado que ‘no es nada nuevo, es una competencia de la Junta de Castilla y León y llevamos mucho tiempo pretendiendo que nos aprueben esa tasa. Hay que decir que los beneficios, en principio, serían supuestamente para la hucha común de la Junta de Castilla y León; es muy difícil poner una tasa turística que luego revierta en la conservación del patrimonio de la ciudad’.
La concejala ha destacado que ‘se trataría de un incremento mínimo en la pernoctación’, valorándolo en uno o dos euros por persona y noche.
‘No es un tema nuevo el hecho de pedir la tasa, sí sería mucho más novedoso intentar qué tipo de tasa’, ha indicado De Santos, quien también ha informado de que ya han establecido reuniones con representantes de las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad en la región; es decir, con Ávila, Salamanca y la propia Segovia y que, ‘en cuanto esté conformado el gobierno de la Junta de Castilla y León y sepamos quién es el consejero responsable queremos hablar con él y si lo hacemos con el resto de las Ciudades Patrimonio, mejor todavía’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos