Menú de navegación
Unesco declara patrimonio mundial el Risco Caído, Gran Canaria
EXPRESO - 09.07.2019
La UNESCO acaba de declarar Patrimonio Mundial el paisaje cultural de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria, yacimiento arqueológico prehispánico de asentamientos trogloditas con templos y marcadores con connotaciones astronómicas.
Se ha sabido que el Comité del Patrimonio Mundial tomó esta decisión en su cuadragésima tercera reunión en la capital de Azerbaiyán, que se celebra hasta el 10 de julio.
El ministro español de Cultura y Deporte, José Guirao, felicitó a todos los canarios, ‘por haber sabido conservar a lo largo de los siglos esta enorme riqueza de yacimientos arqueológicos en el seno de un paisaje sobrecogedor’.
Guirao quiso extender las felicitaciones a todos los ciudadanos, ya que ‘nuestro país es líder mundial de declaraciones de Patrimonio Mundial. Con esta son ya 48, somos el tercer país del mundo, después de China e Italia, en número de declaraciones pero somos el primer país del mundo en diversidad de ese patrimonio’.
Estos yacimientos arqueológicos, que se concentran en el paisaje cultural de Risco Caído, nos muestran la cultura de las antiguas poblaciones, proceso único de evolución de pueblos amaziges, llegados del Norte de África, que vivieron en aislamiento hasta su conquista por la Corona de Castilla en el siglo XV.
Las Montañas Sagradas de Gran Canaria son un paisaje cultural, que la Unesco define como una obra conjunta de la humanidad y la naturaleza y que está integrado por millar y medio de cuevas, un millar de triángulos púbicos rupestres y otra serie de restos que permiten hablar de un paisaje relicto y vivo, plagado de templos, santuarios, graneros fortificados, necrópolis, asentamientos trogloditas verticales y viviendas en cuevas ocupadas en ocasiones de manera ininterrumpida desde hace siglos hasta la actualidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín