Menú de navegación
El gasto de los turistas internacionales sube un 5,1%
Administrador - 04.06.2019
España recibió durante los cuatro primeros meses del año cerca de 21,4 millones de turistas internacionales, un 4,4% más respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el gasto se incrementó un 5,1% hasta los 22
España recibió durante los cuatro primeros meses del año cerca de 21,4 millones de turistas internacionales, un 4,4% más respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el gasto se incrementó un 5,1% hasta los 22.489 millones de euros.
Son los datos principales de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera, FRONTUR y de Gasto Turístico, EGATUR, que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha valorado muy positivamente estas cifras, ya que ‘confirman la buena salud del sector turístico español’ y ha apostado por continuar trabajando ‘en estrecha colaboración con las administraciones autonómicas, insulares y locales y con el sector privado, para mantener el liderazgo competitivo de nuestro país a nivel mundial’.
Durante el mes de abril visitaron España 7,2 millones de turistas, lo que supone un aumento del 5,7% respecto a abril de 2018. Su gasto fue de 7.095 millones de euros, un 7,2% más. El gasto medio diario se situó en 153 euros (+6,3%).
Llegada de turistas
Entre enero y abril, el número de turistas internacionales aumentó en los principales mercados emisores y en la mayoría de Comunidades Autónomas. En el acumulado del año, los principales mercados emisores son Reino Unido (cerca de 4,3 millones de turistas), Alemania (casi 3 millones) y Francia (cerca de 2,7 millones).
Se mantiene la tendencia de recuperación de las llegadas de británicos (+0,1%) y alemanes (+6,5%) iniciada a principios de año.
Destaca el fuerte aumento de los turistas norteamericanos (+17,5), que superan la cifra de 785.000 entre enero y abril. ‘En caso de mantenerse esta tendencia, las previsiones para el conjunto del año son muy positivas’, ha señalado Isabel Oliver.
Por destinos nacionales, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió (casi 4,9 millones, lo que supone un crecimiento del 4,8%), seguida por Canarias (cerca de 4,8 millones y un descenso del 0,9%) y Andalucía (casi 3,2 millones, un 8,1% más).
Destaca también el crecimiento de la Comunidad de Madrid, que aumenta un 8,8% el número de turistas recibidos, hasta superar los 2,4 millones).
Incremento del gasto
De enero a abril, las Comunidades Autónomas de destino principal con mayor gasto total fueron Canarias (6.045 millones de euros y un aumento del 4,7%), Cataluña (4.848 millones de euros, un 5,7%) y Andalucía (3.114 millones de euros y un descenso del 1,5%).
En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado en lo que va de año, con 3.968 millones de euros (+3,5%). Le siguen Alemania, con 2.980 millones de euros (+5,2%) y el conjunto de los países nórdicos, con 2.126 millones de euros (-4,8%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte