Menú de navegación
Gijón se certifica como destino de turismo familiar
EXPRESO - 04.10.2014
Gijón y sus empresas se vuelcan en ofrecer a las familias una completa y atractiva oferta para disfrutar de la ciudad tanto si viajas con niños como si vives en ella
Gijón y sus empresas se vuelcan en ofrecer a las familias una completa y atractiva oferta para disfrutar de la ciudad tanto si viajas con niños como si vives en ella. Por ello, 13 establecimientos de la ciudad asturiana, entre los que se encuentran alojamientos, restaurantes, empresas de actividades y museos, apuestan por ofrecer unos servicios, instalaciones y equipamientos especializados y se han certificado con el Sello de Especialización Turística Familiar ‘Family Point’.
Gijón es el destino ideal para disfrutar en familia. Conocer la historia de la ciudad a través de sus museos, que nos aportan una visión de la evolución de la ciudad en sus diferentes etapas, participar en talleres y actividades o asistir a un espectáculo para toda la familia es parte de la oferta cultural de la ciudad.
Recorrer en bici o a pie sus playas y sendas que unen la ciudad con la zona rural y jugar en su diferentes parques distribuidos por todas sus zonas o disfrutar de una jornada de compras son, además, algunas de las alternativas para disfrutar de buenos momentos.
Han recibido el Sello los alojamientos Hotel Blue Santa Rosa, Apartamentos Céan Bermúdez, Apartamentos Blue San Esteban y Camping Deva; los restaurantes certificados han sido Restaurante Los Nogales, Restaurante Las Delicias, Que me das, Restaurante Casa Trabanco y Merendero Camping Deva; como empresas de actividades se certifican Talasoponiente y Sidra Trabanco; y dentro de la oferta cultural acceden al Sello, Laboral Ciudad de la Cultura y Jardín Botánico Atlántico de Gijón, con un amplio programa de actividades y talleres infantiles y para toda la familia.
Family Point
Family Point está formado por una red de establecimientos especializados que ofrecen servicios, instalaciones y equipamientos para cubrir las necesidades de una familia y disfrutar de esos momentos de ocio. Es una marca de garantía que certifica a establecimientos especializados en los diferentes servicios que necesita una familia.
Pertenecen a la marca alojamientos (hoteles, turismo rural, campings,..), restaurantes y cafeterías, espacios de ocio para niños, museos y centros culturales, actividades de turismo activo y centros de ocio, etc.
Para el acceso a la marca, los establecimientos deben cumplir unos requisitos mínimos a nivel de instalaciones, servicios y equipamientos con el fin de procurar el mayor disfrute de las familias. Desde disponer de calienta-biberones, menús infantiles, talleres infantiles o la creación de alternativas de ocio para los peques de manera que los padres puedan disfrutar de actividades sólo para adultos… una información completa que las familias demandan a la hora de viajar y que favorece en la toma de decisiones a la hora de planificar las vacaciones a inclinarse por un destino/establecimiento.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia