Menú de navegación
No hay cambios en los usuarios del transporte público
EXPRESO - 16.09.2014
Hemos sabido que en España más de 347,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en julio, el mismo número que en el mismo mes del ejercicio 2013
Hemos sabido que en España más de 347,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en julio, el mismo número que en el mismo mes del ejercicio 2013.
El transporte urbano aumenta un 1,1% y el interurbano desciende un 2,6%. Dentro de este último, el transporte aéreo es el único que aumenta (3,6%).
Según se ha informado desde el INE, Instituto Nacional de Estadística, la tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de julio respecto a junio es del −8,1%.
El transporte urbano es utilizado por más de 216,9 millones de viajeros en julio, un 1,1% más que en el mismo mes del año 2013. El transporte metropolitano registra un incremento del 2,4% y el transporte por autobús sube un 0,3%.
El metropolitano disminuye en Valencia (–0,2%) y Bilbao (–0,1%) y aumenta en el resto de ciudades. Sevilla (5,6%) presenta el mayor incremento. El transporte por autobús registra tasas anuales positivas en todas las ciudades que disponen de metropolitano, excepto en Barcelona donde desciende un 0,1%. En Madrid se mantiene (0,0%).
El número de viajeros en el transporte por autobús aumenta en ocho comunidades autónomas. Canarias (5,3%), Comunidad Valenciana (3,4%) y País Vasco (2,6%) presentan los mayores incrementos en tasa anual.
Por su parte, Principado de Asturias (–3,9%), Castilla y León (–2,8%) y Extremadura (–2,5%) registran los mayores descensos.
Transporte interurbano
Más de 105,5 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en julio, lo que supone una disminución del 2,6% respecto al mismo mes de 2013.
Por tipo, el transporte por autobús desciende un 2,2%, el transporte por ferrocarril baja un 3,3% y el marítimo un 13,2%. Por su parte, el transporte aéreo sube un 3,6%.
Cercanías disminuye un 2,4% en el transporte por autobús y un 4,3% en el transporte por ferrocarril. La media distancia baja un 1,4% en el transporte por autobús y un 5,5% en el ferroviario.
Por último, la larga distancia desciende un 5,3% en el transporte por autobús y se incrementa un 15,1% en el transporte por ferrocarril.
Transporte especial y discrecional
Más de 25,3 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un aumento del 1,3% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial disminuye un 6,5%, alcanzando más de 8,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 6,0% y el laboral un 6,6%. Por su parte, el transporte discrecional aumenta un 5,9% respecto al mismo mes del año 2013, con más de 16,6 millones de viajeros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo