Menú de navegación
Cinco video-artistas internacionales publican sus vídeos promocionales de Cataluña
EXPRESO - 17.07.2014
Estos vídeos son fruto de una acción organizada el pasado mes de mayo por la Agencia Catalana de Turismo y los vídeo-artistas han tenido libertad creativa absoluta para plasmar Cataluña y han utilizado diferentes técnicas de vídeo que actualmente están convirtiéndose en nuevas tendencias, y que hacen de sus vídeos auténticas obras de arte.
Estos cinco vídeos no son cinco producciones cualquiera. Son el resultado de un viaje de familiarización organizado por la Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia Catalana de Turismo, el pasado mes de mayo.
Con esta acción, la Agencia Catalana de Turismo vuelve a ser pionera en la utilización de nuevas técnicas y nuevos formatos de promoción turística para desarrollar su estrategia de conseguir más impactos, como ya se hizo en el 2012 al organizar el primer viaje a Cataluña de instagramers a nivel internacional, que otros destinos del mundo han replicado.
El objetivo con estos vídeos es llegar al millón de reproducciones.
Cinco artistas con libertad creativa para promocionar Cataluña
El viaje con los video-artistas se organizó de manera que cada uno de ellos visitara una zona de Cataluña, acompañado por un habitante del territorio que conociera perfectamente la oferta turística que se ofrece en él.
Cada uno de ellos tuvo libertad absoluta a la hora de realizar sus creaciones, puesto que además cada vídeo-artista está especializado en una técnica de realización diferente que actualmente están convirtiéndose en nuevas tendencias, y que hacen de sus vídeos auténticas obras de arte.
Los vídeo-artistas fueron escogidos por la Agencia Catalana de Turismo por su amplia repercusión en Vimeo, ya que entre todos suman más de 2.300.000 reproducciones, y porque sus creaciones han sido calificadas como los vídeos más populares por un jurado de profesionales de esta plataforma.
La acción de la ACT ha contado con la colaboración de Turismo de Barcelona, el Patronato de Turismo de Lleida, el Patronato de Turismo Girona-Costa Brava, el Patronato de Turismo de Tarragona-Terres de l’Ebre y la Diputación de Barcelona.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba