Menú de navegación
Ruta del marisqueo y del golf en Pedreña
EXPRESO - 08.07.2014
Se puede disfrutar del mar de muy diversas formas: haciendo deporte, tomando el sol, dando un paseo… y por qué no también, haciendo una ruta como la que puedes realizar en Pedreña, Cantabria, para conocer uno de los trabajos más laboriosos del mar como es el marisqueo.
Cuando la marea baja deja entrever la riqueza de sus aguas y algunos de sus manjares más exquisitos. No es de extrañar que, entonces, nos encontremos a los mariscadores de Pedreña faenando y recogiendo laboriosamente almejas, muergos o, incluso, pequeños pulpos.
Con esta ruta nos proponen ver el mar desde una nueva perspectiva y entrar en contacto directo con las gentes de Cantabria ya que es un placer ver a los mariscadores desarrollando su labor. Y del marisqueo a una deliciosa degustación de los productos de Cantabria.
Pedreña es una zona turística conocida por el golf y, también, por su gastronomía asociada al mar. En sus restaurantes podrás degustar los pescados más frescos y, en la época estival, todo tipo de elaboraciones con bonito y las deliciosas sardinas asadas.
Para terminar la jornada en Pedreña, es obligada la visita al Real Golf de Pedreña, el club más antiguo de Cantabria. En este campo se pueden encontrar árboles centenarios y una cuidadísima vegetación que está integrada en su recorrido.
El Real Golf de Pedreña se encuentra en un lugar privilegiado en el que, además de gozar de unas vistas espectaculares de la Bahía de Santander, se puede disfrutar del entorno de la ría de Cubas ya que el recorrido del campo nuevo se adapta a la orografía de este impresionante paraje.
El campo cuenta con 27 hoyos, 18 de ellos diseños por Colt, Alison&Morrison y los 9 restantes, por Severiano Ballesteros, éstos últimos hoyos fueron inaugurados en 1991 y constituyen un recorrido de precisión ya que los dos últimos hoyos atraviesan sendos pinares de Pedreña. Dispone también de Pares 3, como zonas de entrenamiento y complemento al campo de prácticas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo