Menú de navegación
Andalucía recibió en Semana Santa 730.000 turistas
EXPRESO - 26.04.2014
Andalucía recibió durante la pasada Semana Santa un total de 730
Andalucía recibió durante la pasada Semana Santa un total de 730.000 turistas, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al número de visitas registradas en este mismo periodo vacacional del pasado año.
Según destacó el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, este volumen de viajeros generó un gasto de 321 millones de euros, una cifra que supone un aumento de casi el 9%.
Según la Encuesta de Seguimiento Turístico, elaborada por la Consejería y que incluye el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Sábado Santo, la estancia media fue de 6,9 días y el gasto medio diario por turista alcanzó los 51,07 euros.
El mayor desembolso se realizó en restauración (el 33%), por delante de las compras y el alojamiento, con el 31,3% y el 19% del presupuesto, respectivamente. Rodríguez valoró que ha sido una Semana Santa no sólo con ‘mayor número de pernoctaciones y viajeros, sino que también ha supuesto un mayor gasto, lo que quiere decir que se ha generado una actividad económica muy positiva para Andalucía’. Además, subrayó el ‘efecto de arrastre sobre múltiples sectores, como la restauración o las compras’, como demuestra la distribución del desembolso realizado por los turistas.
El consejero destacó que la citada encuesta arroja, además, cifras ‘positivas’ en cuanto a la valoración que los viajeros otorgan al destino, que es de 8 puntos sobre 10 y refleja una "satisfacción importante de los servicios prestados" en la comunidad.
‘Otro indicador destacado que demuestra que en Andalucía prima la calidad es que el 90% considera adecuada la relación calidad-precio’, añadió.
Rodríguez incidió en que cuando el ‘turismo funciona es una buena noticia para el conjunto de la economía’ y confió en que este ‘contexto sea un aliciente para que la negociación colectiva en el sector concluya pronto y de una manera positiva’ con la firma de convenios en los distintos sectores implicados, ya que el el destino andaluz ‘no puede estar sujeto a sobresaltos o situaciones anormales’.
Las perspectivas para la temporada de verano son buenas, ya que si la Semana Santa funciona es un indicio alentador’, además de que los agentes y profesionales con los que se ha contactado en la distintas ferias apuntan también en esta dirección. No obstante, afirmó que ‘hay que ser cautos y prudentes porque en el sector turístico cualquier circunstancia puede generar distorsiones en las previsiones’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa