Menú de navegación
Bajan un 10% las pernoctaciones hoteleras en Castilla y León
EXPRESO - 03.03.2013
Las pernoctaciones hoteleras en establecimientos de Castilla y León se han reducido en enero hasta en un 9,93% en datos comparados con enero de 2012
Las pernoctaciones hoteleras en establecimientos de Castilla y León se han reducido en enero hasta en un 9,93% en datos comparados con enero de 2012. Se ha pasado de 331.313 a 298.398.
La caída ha sido de cuatro puntos superior a la registrada en el conjunto de España, que se ha situado en un 5,21%, dejando la cifra en 11,94 millones, tal y como se refleja en la estadística de Coyuntura Turística Hotelera publicada por el INE, Instituto Nacional de Estadística.
En cuanto al número de viajeros que llegaron a Castilla y León, se ha reducido en un 8,87%, 16.975 menos que los 191.341 de enero de 2012.
Los datos de la estadística de Coyuntura Turística Hotelera reflejan que Castilla y León contaba con 1.260 establecimientos abiertos en enero de 2013, sumando 55.298 plazas y dando empleo a 6.068 personas.
En grado de ocupación por plaza, se ha llegado a la cifra de un 17,36%, por plazas en fin de semana, del 21,67%. Por habitación fue del 21,05%.
En cuanto al índice de precios, ha registrado en enero de 2013 una bajada del 4,9% en Castilla y León, frente a una rebaja en el conjunto de España del 1%.
La tarifa media de los hoteles en la región se ha situado en 48,8 euros, frente a los 67,7 euros en España.
Las pernoctaciones hoteleras se redujeron en todas la provincias de Castilla y León, a excepción de Salamanca, en donde se han incrementado un 1,77%, hasta las 67.804.
El mayor descenso se registró en Segovia y en Valladolid, en donde el descenso ha llegado al 24,01 y al 20,8%, hasta llegar a las 21.948 y las 55.920.
Le han seguido Ávila, con un 16,95% menos y Palencia, con un 10,12% menos.
En la provincia de Burgos el descenso fue del 7,11%; en León, del 5,69%; en Soria, del 5,41% y en Zamora, del 3,09%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México