Menú de navegación
Andalucía reforzará el sol y playa como segmento estratégico
EXPRESO - 24.02.2013
Los nuevos planes de Turismo Sostenible, Calidad Turística, contra la Estacionalidad y de Marketing 2013-2016, actualmente en elaboración por parte de la Consejería andaluza de Turismo y Comercio, serán claves para reforzar el posicionamiento del sol y playa como el segmento estratégico para el destino. Así lo manifestó el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, durante la celebración de unas jornadas técnicas en el marco de la XXXVII edición de Expoplaya.
La Feria, como viene siendo habitual, se ha celebrado en el palacio de Congresos de Torremolinos.
Artacho señaló que los nuevos planes incluirán líneas estratégicas que incidirán directamente en el segmento de sol y playa, ya que ‘constituye la base para el desarrollo turístico de Andalucía tanto por su capacidad de generar ingresos y empleo como por su relevancia social y medioambiental’.
El destino andaluz es muy competitivo frente a otras zonas turísticas nacionales e internacionales, situándose por encima de países como Marruecos, Croacia, Egipto o Túnez. En el ámbito nacional, las costas de la región ocupan la cuarta posición con 28,6 millones de pernoctaciones hoteleras en 2012, tras las Islas Baleares, Canarias y el litoral catalán.
Para Artacho, en su comparacencia en el evento Expoplaya, para reforzar y mejorar este posicionamiento es necesario dar respuesta a una serie de retos que fueron puestos en común en la pasada Conferencia Estratégica del Turismo, tales como reducir la vulnerabilidad del destino a través de la diversificación o trabajar en nuevos canales de comercialización.
Además, abogó por incidir en la complementariedad y cooperación entre destinos, apostar por la calidad, la rentabilidad y el empleo y la creación de plataformas de trabajo específicas integradas por los agentes de cada destino.
El sol y playa en Andalucía
Andalucía cuenta con más de 900 kilómetros de litoral con 372 playas de las que 77 ostentan el distintivo internacional de banderas azules. Concentra el 9,1% del territorio y el 35,6% de la población andaluza, además del 60% del empleo de todas las provincias andaluzas con costa y del 66% de la capacidad alojativa de la región.
El mercado nacional es el principal emisor de turistas de sol y playa, con un 57,3%, mientras que los extranjeros representan el 42,7%. El gasto medio diario se sitúa en 52,86 euros y la estancia media en el litoral andaluz es de 10,3 días.
El litoral andaluz recibe una valoración de 7,5 puntos sobre diez por parte del turista nacional y de 7,7 puntos del extranjero, siendo la atención y el trato recibidos y el alojamiento los conceptos mejor valorados por ambos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile